top of page

EL NUEVO REAL MADRID FEMENINO

¡Qué pasa futboleros! El Real Madrid anunció el pasado 2 de julio la anexión del Tacón a sus instituciones, y posterior absorción del cuerpo técnico y de jugadoras dispuestas a continuar; todo ello con el objetivo de crear el nuevo Real Madrid femenino, que competirá a partir de este curso con ese mismo nombre. Vemos aquí sus objetivos, refuerzos y realidades.

¡Vamos allá!


¿CÓMO HA SIDO SU CREACIÓN?

Desde la creación de la Liga de fútbol femenino “profesional” en el año 1988 , nos ha faltado siempre una de las entidades más importantes y laureadas de la historia del fútbol, el Real Madrid. Sin embargo, el pasado 2 de julio de 2019, la institución blanca anunció que el CD Tacón, que justamente había ascendido a la Liga Iberdrola este año, competiría esta temporada bajo el mismo nombre que había tenido a lo largo de la historia; al término de la temporada, el club adoptaría tanto el nombre como la equipación, imagen e instituciones del Real Madrid, llegando así a la creación de un Real Madrid femenino, que se lleva construyendo desde hace un año.


Fichajes como el de Kosovare Asllani, Sofia Jakobsson, o Kaci, todas estrellas del fútbol femenino europeo, a un equipo recién ascendido como era por entonces el Tacón, revelaba que la ambición y el deseo de las jugadoras del fútbol mundial, de formar parte del Real Madrid femenino, era real (nunca mejor dicho).


SUS REFUERZOS

- MARÍA ISABEL RODRÍGUEZ “MISA”: La portera formada en la cantera del Femarguin y que dio sus primeros pasos en el futfem de la mano del Atlético de Madrid, nos demostró en el Depor que es una portera de garantías y que ya está lista para defender una portería de nivel como será la del Real Madrid femenino. Competirá con Yohana y Ezquerro para hacerse con la titularidad, pero todo apunta a que la canaria será la primera opción de David Aznar para cubrir el arco madridista.


- KENTI ROBLES: Los seguidores del fútbol femenino conocemos de sobra ya a Kenti, porque lleva muchos años jugando en nuestra liga. Es una jugadora muy rápida, que centra bien, que es capaz de distribuir el juego y que tiene mucha capacidad de sacrificio. La mexicana ha sido una de las incorporaciones “estrella” del femenino blanco, una jugadora con mucho cuajo, algo necesario en este equipo de reciente creación.


- IVANA ANDRÉS: Una jugadora que ha demostrado muchas dotes de liderazgo (Capitana en el Valencia y una de las capitanas del Athletic) y dotes futbolísticas muy considerables. Es una defensa seria, que no tiene muchos errores, que sabe sacar el balón, que sabe medirse y que encima es una profesional como la copa de un pino. Es un refuerzo muy interesante para el Real Madrid ya que aportará muchas cosas tanto en el terreno de juego como fuera de él.


- MARTA CORREDERA: Gran conocida tanto en el fútbol femenino nacional como internacional. Ha pasado por grandes equipos como Arsenal, Atlético de Madrid, FC Barcelona… Esa experiencia puede ser oro para el Madrid ya que es una jugadora para dar rendimiento inmediato y que es experta en ganar. Es una jugadora polivalente (Puede jugar en ambas bandas, de extremo y de lateral) incisiva en ataque y cumplidora atrás, todo un fichajazo del Real Madrid.


- TERESA ABELLEIRA: De las más sonadas mediáticamente en esta tanda, Teresa es una gran promesa del fútbol femenino español, con tan solo 20 años lleva jugando 4 temporadas en la élite, en el club de su hogar, el Deportivo Abanca. Su habilidad para utilizar en favor el tren inferior, ayuda mucho en la distribución de juego que tanto la caracteriza, siendo una jugadora organizadora de primer nivel, que posiblemente se convierta en indiscutible para el míster. Posiblemente de las más acertadas por el club blanco, que se asegura juventud (con ello futuro), gran nivel de distribución de juego y calidad en la medular, con delanteras como Jakobsson o Aslani, podrá entenderse a las mil maravillas.


- MAITE OROZ: La navarra es una jugadora joven, con proyección y que ya lleva 5 años asentada en nuestra liga con tan solo 22 años. Es una jugadora para nada exhuberante físicamente (Bajita y muy liviana), pero que juega al fútbol con una visión de juego, un aplomo y una técnica tan exquisita,que es una jugadora que hace disfrutar a su afición y que hace sufrir a las rivales. Si es capaz de integrarse bien con el resto de jugadoras, puede dar un rendimiento espectacular.


- MARTA CARDONA: Un refuerzo de buen nombre, internacional con la selección española en varias ocasiones, y que ha hecho un buen año en la Real Sociedad. Luchará con un puesto con la ex-leona Maite Oroz, bajo toda seguridad, ya que su perfil es parecido. Eso sí, depende del rol que le dé David Aznar, ya que hemos visto en varias ocasiones como actúa de mediapunta caída a banda, yendo hacia el centro en conducción y desmarques más pegados a la cal. La mediapunta del equipo blanco adquiere un gran nivel y es en parte de culpa por la exjugadora (de 25 años) del Levante entre otros equipos.


- OLGA CARMONA: Otro talento joven más que llega a las filas del conjunto capitalino, Olga, pese a ser joven (20 años) lleva jugando en nuestra liga desde 2017 y este año ha sido la segunda jugadora del Sevilla que más minutos ha disputado en esta temporada, lo que la convierte en una jugadora ya bastante rodada. Es una jugadora bastante polivalente, muy ofensiva, veloz y habilidosa que ha experimentado un crecimiento muy grande en los últimos años y que en un tiempo puede ser una de las jugadoras más “top” de nuestra liga. Un fichaje muy inteligente el que se ha marcado la directiva blanca que ha hecho un trabajo muy bueno.


Aunque hayan sido 8 los fichajes anunciados por el club de una sentada, parece que la plantilla no está cerrada por el momento, ya que la entidad blanca espera 2 o 3 jugadoras más para incorporar a su equipo de cara al curso siguiente; entre las cuales, se encuentran los rumores de Nahikari, Lucía García, o Damaris Egurrola, entre otras.


UN OBJETIVO A CORTO-MEDIO PLAZO

Con el anterior entrenador del CD Tacón, David Aznar, al mando de las jugadoras de la entidad blanca, el plantel de Chamartín se ha planteado el objetivo de luchar por un puesto en la Champions League Femenina, que se obtienen quedando entre las dos primeras posiciones de la tabla. Este objetivo, y viendo que tanto Barcelona como Atlético de Madrid son los grandes al candidatos al título año sí, año también, puede parecer complicado, pero el Real Madrid ha demostrado ambición para iniciar este proyecto, y seguramente lo haga para continuarlo. Y, en el caso de no conseguirlo, posiblemente las aspiraciones pasen por alcanzar la 3ª plaza, como mínimo, superando así a equipos como la Real Sociedad, Levante, Athletic Club o Deportivo de la Coruña.

En cuanto a temas relacionados con la Copa de la Reina, parece el objetivo más factible a simple vista, ya que es un torneo en el cual no siempre los mejores equipos logran llegar a la final, principalmente por otros logros en forma de competición ligera y/o europea.


Este nuevo proyecto es ilusionante para muchos y muchas, y que seguramente dará acceso a más niñas su sueño de ser futbolistas profesionales. Este ha sido nuestro repaso, no olvidéis compartirlo con vuestros contactos, y seguirnos en redes sociales para más:


TWITTER >> @Amigosdelbaln1


Comments


ARTÍCULOS RECIENTES

bottom of page