ENTREVISTA A CARLOS MARTÍNEZ
- Amigos del Balón
- 13 jun 2020
- 6 Min. de lectura
¡Qué pasa futboleros! Esta será la última entrevista que hagamos de la serie de "Héroes del Leganés", a partir de ahora podéis proponernos quién queréis que entrevistemos en el BUZÓN DE SUGERENCIAS. Hoy os traemos al 2º entrenador del CD Leganés, Carlos Martínez: ¡Vamos allá!
¿Quién es Carlos Martínez? [Descríbete]
R: Soy un muchacho que vino a estudiar a Madrid, y que tuvo la oportunidad de jugar al fútbol y disfrutar mucho, sobre todo en el Leganés, y que ahora vuelve a formar parte de este club pero desde el “otro lado”, como preparador físico y entrenador, e intentando ganar experiencia.
¿Cómo estás pasando la cuarentena? ¿Tienes alguna rutina?
R: Aunque en cuanto a la preparación física, el que se ha estado encargando de todo ha sido Pol, en casa he estado ordenando mis cosas de fútbol, viendo partidos, analizando cosas del equipo para ver si se puede ayudar en lo que sea. Aparte, ayudo con la casa, veo series, etc.
Has vivido en tus propias carnes el Leganés como jugador y ahora como miembro del cuerpo técnico, ¿Cuál es la sensación? ¿Cuál será tu próximo paso dentro del club?
R: No lo sé. En el fútbol, y como en todo, nunca se sabe dónde puedes estar o qué puede pasar, sin ir más lejos, mira hasta donde hemos llegado. Hemos estado pendientes mucho tiempo de las decisiones del Gobierno y de La Liga, y al fin vamos a poder jugar. Estoy preparado para ser preparador físico, entrenador o incluso ayudante, pero siempre me gustaría tener un cargo en el que pueda aportar algo. Mejor en el primer equipo que en el filial, y mejor de primer entrenador que de segundo, eso está claro. Pero me adapto a todo.
Si te ofrecieran el cargo de entrenador para la temporada que viene (ya que es más que probable que Aguirre no siga) ¿Te ves preparado? ¿Estarías dispuesto a ello?
R: Primero de todo, me encantaría que Aguirre siguiera en el equipo, pero antes que mí está el club que tomará la decisión adecuada, estoy seguro. No me da miedo nada, pero por ahora me tengo que centrar en la situación que vivimos con los entrenamientos y el partido contra el Valladolid. Javier tiene posibilidades de seguir, tanto el club como la afición le tienen mucho aprecio, y si fuera por mí, seguiría con él al mando.
Cuando pase más tiempo estaré mejor preparado, ahora mismo necesita más experiencia y un mejor currículum. Podría hacerlo, pero no ahora.
Si es para el año que viene, no será, quizá dentro de 5 años, quién sabe, pero definitivamente no.
En el momento en el que te ofrecen continuar al lado de Aguirre en el primer equipo, ¿Qué pensaste?
R: Dos cosas. La primera, una cierta rabia por no seguir junto a Luis (Cembranos) en el primer equipo, aunque suene contradictorio porque era una situación complicada, pero era nuestra oportunidad de estar ahí. Y la segunda, fue de sorpresa, porque no esperaba quedarme en el primer equipo, y que bajasen a Luis al filial; por delante de todo, sentí una enorme gratitud y agradecimiento. Me quedé encima con alguien que tiene mucho renombre y que no sabía si iba o no a contar demasiado conmigo, pero muy emocionado.
¿Quién tiene más influencia en la plantilla, Toni Amor o tú?
R: Lógicamente, Toni Amor. El míster ha traído a sus dos personas de confianza, que son Pol y Toni, y yo figuro más como hombre del club, que conoce más la casa y conoce a los jugadores.
Al ser un ayudante más, hago lo que me encomiendan, y que al principio no me conocía (Aguirre) y me ha ido dando funciones poco a poco. Sé que tengo un papel un poco más secundario.
¿Cuál es tu momento favorito en tu etapa como jugador en el Leganés?
R: Hay muchos. Por ejemplo, el día que debuté con el Lega, siendo de un pueblo de Badajoz, y que nunca me habría llegado a imaginar jugar de manera provisional, fue muy especial; y ya eso lo culminamos con el ascenso.
El ascenso a segunda era el objetivo y lo conseguimos, que fue muy difícil, a partir de entonces pude decir que estaba muy relajado. Son momentos en los que se disfruta mucho como jugador.
¿Disfrutaste mucho haciendo el anuncio de los play-off del 2013, yendo a las casas de los aficionados del Lega?
R: Hablando sinceramente, en esa época en el departamento de comunicación Dani Abanda, José Bermejo, etc. Se comían demasiado la cabeza para conseguir hacer una buena publicidad del club. De hecho, me dijeron que me fuese a una de las calles principales de la ciudad, y yo pensaba que estaban muy locos, porque no me conocía nadie; ni siquiera cuando iba a los colegios me parecía que nadie me fuese a conocer.
Veía muy lejano el poder hacer un anuncio como el de los timbres, pero fue una experiencia maravillosa al final. Eran otros tiempos, hasta una señora nos gritaba que a dónde íbamos corriendo con botas.
¿El mejor jugador que hayas entrenado? ¿Y con el que hayas compartido vestuario?
R: No han sido muchos, además, ahora que estoy en primera no me voy a crear enemigos; cuando lleve 10 años te diré, pero ahora es complicado y peligroso. Y depende mucho de las dinámicas, porque cuando el equipo está mal, los jugadores parecen peores de lo que en realidad son.
¿Quién crees que es el que más futuro tiene del equipo?
R: El que más en el disparadero está ahora mismo es Óscar, está en el Real Madrid y en la Selección Sub-21 y aparte lleva 7 goles, que encima son espectaculares. Otros como Kévin o Bryan son bastante jóvenes, y se le atisba un buen futuro por el momento. Otro también sería Chido (Awaziem) que con su edad ha estado en el Oporto y cedido en varios clubes. Tienen todos mucho recorrido y siempre piensas en ellos como el futuro del Leganés y de sus respectivas selecciones.
¿Cómo ha sido el “Caso Grandi” y su rescisión de contrato?
R: Él quería salir. Porque me parece que es muy difícil para ellos el no estar jugando en ningún momento. El tercer portero tiene siempre unas posibilidades ínfimas de jugar, el segundo juega poco o nada, así que puedes imaginar cómo era su situación. Aunque no seas el primero, el segundo o el tercero, se suele respetar un esquema/jerarquía. Seguramente no estaba a gusto en el equipo y se marchó, no sé ni siquiera si sigue o no con un equipo.
¿Quién es el más bromista del vestuario del Lega?
R: Entre los capitanes está la cosa, Bustinza y Rubén Pérez, aunque parezcan ser muy serios, tiene sus cosillas; Recio también podría estar en la quema incluso. Es un vestuario un poco peculiar, porque no todos se entienden, y cuanto más arriba están los jugadores más alejados están.
¿Es Javier Aguirre de puertas para dentro, igual de abierto y cercano que se muestra públicamente?
R: Totalmente. Él tiene una personalidad, que aparte de que es un poco difícil de contar, ni me hace falta describirla, porque todo el mundo puede verla por la tele o en las ruedas de prensa incluso. Dice lo que piensa, y lo dice sin tapujos; se hace respetar mucho pese a lo que puede parecer.
¿Crees que el equipo podrá continuar por la senda en la que iba antes del parón y salvarse?
R: El parón no le ha venido bien a nadie, veníamos de ganar en un campo muy complicado como es El Estadio de la Cerámica, en el que nadie contaba con que ganáramos, y no sé hasta qué punto nos puede afectar. Era una inercia de ganar fuera de casa, en el que si ganábamos al Valladolid les pillábamos, pero ahora no se sabe. Comienza una liga nueva en la que los estados de forma son muy distintos.
Justo después de la primera victoria contra el Mallorca, llegó el partido del Bernabéu que devolvió al Lega al suelo con ese fatídico 5-0 ¿Qué falló, qué pasó ese día?
R: Lo que falló fue simplemente que nos encontramos ante un equipazo que estaban con todas sus estrellas y habiendo descansado. Veníamos de ganar contra el Mallorca y muchos pensaban que podríamos haber ganado, pero ni muchos más lejos de la realidad, y más aún cuando teníamos el partido del Eibar que era más complicado. El Real Madrid es un de esos equipos que en cuanto te meten un gol no hay vuelta atrás, y más teniendo todo en contra.
Respecto a Javier Avilés, que es probablemente el mayor activo de la cantera ahora mismo ¿Le ves capaz de tomar un papel algo más relevante en el primer equipo?
R: Es un jugador con muy buenas condiciones que ha hecho una gran temporada en el filial y que cuando jugó en pretemporada demostró sus capacidades en ataque. A nivel físico es muy potente y ágil, pero se debe contar más con él si queremos que se desarrolle mejor. A base de oportunidades continuará mejorando.
THIS OR THAT
- Luis Cembranos >< Javier Aguirre
- Llerena >< Leganés [Ciudades]
- Tenis >< Baloncesto
- Leer >< Películas\Series
Si queréis más entrevistas sólo tenéis que darle apoyo y compartirlo con vuestros amigos y familiares. ¡Podéis seguirnos en nuestras redes sociales!
TWITTER ➡️ https://twitter.com/Amigosdelbaln1
INSTAGRAM ➡️ https://www.instagram.com/amigosdelbalon_web/
Comments