top of page

ENTREVISTA A FERNANDO VELASCO

¡Qué pasa futboleros! Hoy os traemos una entrevistas con uno de los héroes del ascenso y también recordado por marcar un golazo contra el Real Betis en Butarque, Fernando Velasco. Ahora está jugando en Gibraltar, pero también ha jugado en Rumanía, Fuenlabrada, Cádiz, El Ejido…

Esperamos que la disfrutéis, ¡vamos allá!


¿Quién es Fernando Velasco? [Descríbete]

R: Fernando Velasco es una persona muy familiar, con la vida bastante organizada. Una persona a la que le gusta mucho el fútbol, es mi vida es mi pasión desde los tres años y vivo de ello, la verdad que contento por lo vivido.

¿Quien es o ha sido tu ídolo?

R: Mi primer ídolo fue Luís Figo, luego me he ido fijando más en el juego, pero mi primer ídolo fue él, la verdad es que me gustaba mucho.

¿Cómo estás pasando la cuarentena? ¿Tienes alguna rutina en tu día?

R: Sí, desde el primer momento aquí con los niños, no quedaba otra opción. Por la mañana compagino los estudios con los niños, y pillar un hueco para seguir entrenando, y por la tarde les ponemos deberes y les dejamos un poco más el tema de las consolas y yo seguía entrenando. La verdad es que he estado haciendo sesiones dobles, y ahora que ya se puede salir a correr, salimos y nos aireamos un poco.

¿De qué manera te ha afectado personal y deportivamente este parón?

R: Bueno, yo pienso que este parón le ha afectado a todo el mundo, personalmente he pasado de estar todos los días con mi rutina de jugar, de ver a los compañeros, de recoger a los niños del colegio, a no tener nada y eso es bastante brusco. Así estamos tirando, es verdad que la liga de Gibraltar no se va a continuar, pero tenemos ahí una previa de Champions, y la verdad es que se espera con ganas.

¿Cómo fue tu estancia en el Petrolul rumano? ¿Algo que destacar del fútbol de Rumanía?

R: La verdad es que no fue muy buena. Salía de Leganés, y quería probar suerte fuera. La verdad es que no fue bien, no me informé bien, el equipo estaba en mal momento, con problemas de cobros, etc.

Pero, no pienso que porque me haya ido mal a mí, le vaya a salir mal a un compañero, evidentemente ha habido a algunos que les ha salido bien.

¿Cómo es el fútbol en Gibraltar? ¿Hay mucha afición por el fútbol allí?

R: Pues un día te puedes encontrar 20 aficionados, otro día 17. Es verdad que para la fase previa de Champions y Europa League el campo se llena, pero es normal porque vienen buenos equipos como el Rangers, que es lo más bonito. Porque en la Liga gibraltareña, de gente no hay casi nada, de hecho se nota soledad, no te sientes futbolista.

¿Qué recuerdo guardas de el Leganés y su afición?

R: Pues sinceramente fue de lo más bonito que me ha pasado en el fútbol: era la primera vez que salía a jugar fuera de Andalucía, y firmé en Leganés, sabiendo que había un buen proyecto. Pero lo que pasó después, no me lo imaginaba ni en mis mejores sueños.

Salió todo de principio a fin, perfecto en Leganés; con la afición abarrotando Butarque. Solo tengo buenos recuerdos, no tengo nada negativo, porque el equipo además de ser eso era una familia, y eso es difícil de encontrar en el fútbol.

Jugaste la previa de la Europa League, ¿Qué tal la experiencia?

R: Pues lo mejor que me he llevado de Europa. En primera ronda eliminamos a un equipo andorrano, que fue bastante bonito; y luego nos tocó el Legia Varsovia, que es un equipo mítico y bastante grande en su país. La verdad es que ver su campo lleno, con mosaicos, bengalas… fue una experiencia muy bonita. En ese sentido, tengo treinta y cinco años y para ir acabando mi carrera, es una vivencia bastante chula. De todos modos, hay que decir que a los aficionados impacta verlos, todos son unos “bicharracos”, con la cabeza rapada.

¿Podrías explicarnos qué medidas han tomado para retomar la liga allí?

R: A nosotros nos quedaban por jugar cuatro partidos de liga y dos de copa, osea que en principio teníamos margen para reanudar, pero al final tanto el gobierno como la federación han decidido no continuar con el fútbol. También sabían ellos que españoles hay muchos en los equipos de Gibraltar y eso era un riesgo muy grande. No iban a hacer tests porque eso cuesta bastante dinero, y nos han dado a nosotros la primera plaza, ya que les sacamos 5 puntos al segundo y el premio gordo pues nos lo hemos llevado nosotros, que es la fase previa de la Champions, donde ya te puedes enfrentar a equipos de mucha talla. Y aunque sean cuatro rondas para llegar a fase de grupos, es una ilusión muy grande. Y además aunque te echen ya vas a una ronda más adelantada en la previa de la Europa Legue, así que está bastante bien.

Una anécdota curiosa de tu carrera:

R: Tengo un millón, lo que pasa que claro, estamos hablando de Leganés, y allí tuve unas cuantas. Recuerdo que Dani Abanda hizo un libro con otro periodista, y yo le contaba muchas cosas; un día estaba grabando y le dije: “¿Por qué grabas?” y me dijo: “Nada, es que voy a hacer un libro” y luego le dije yo: “Pero avísame antes que yo no sabía que me ibas a grabar”. Y al final lo puso en el libro.

¿Cuál es el mejor jugador con el que hayas compartido vestuario?

R: Pues yo diría que Diego Tristán, era un jugador que en la época del Cádiz ya estaba en sus últimos partidos como futbolista, pero cada vez que tocaba una pelota, era otro nivel. Claro, ha sido un jugador que lo había querido todo el mundo, ha jugado Champions League, ha marcado diferencias con la selección y la verdad es es que ha sido el jugador que más me marcó. Luego es verdad que Morientes me entrenó en sus principios como entrenador, y lo veía entrenar... era una barbaridad: estaba para jugar.

¿Qué opinas del gran logro que ha supuesto el ascenso del Fuenlabrada a 2ª?

R: Ya me pasó con el Leganés, que me fui y ascendieron, y me pasó con el Fuenla. Pero la verdad es que yo me alegro, esto es parte del fútbol, yo puse mi granito de arena para que el club estuviera más cerca. Ya el año anterior estuvimos cerca de ascender eliminados en la primera ronda. Y el año siguiente ascendieron, así que muy contento por los amigos que tengo allí y estaban haciendo un trabajo muy serio.

¿Te has planteado la retirada?

R: Hombre, pues es verdad que con 35 años ya estás más cerca de retirarte que de debutar, pero la verdad es que sí, ya estamos cerca del final y no sé que voy a ser todavía, entrenador no quiero ser, quiero ser o bien director deportivo o bien agente de futbolistas, que me gusta mucho. Ya sé que me queda poco, pero dentro de esta jungla que es el fútbol muy contento por los años jugados. Y mi retirada soñada sería jugar la Champions, pasar una ronda y ganar otra liga de Gibraltar, sigo teniendo propuestas para jugar otra vez en 2ªB pero ahora mismo me estoy centrando en otras cosas en las que me necesito más tiempo, y ese tiempo no lo podría tener en 2ªB, porque Gibraltar me pilla a cuarenta minutos desde Marbella donde resido y voy y vengo en poco tiempo.


THIS OR THAT

- Fernando Hierro >< Sergio Ramos

- Ganar la Copa con el Cádiz >< Ir convocado con España

- Gibraltar >< Rumanía [Por tu experiencia]

- Gol Vs Bilbao Athletic 13-14 >< Gol Vs Betis 14-15

- Ramón de Carranza >< Butarque


EL BUZÓN DE SUGERENCIAS

Esta ha sido la entrevista a otro jugador del fútbol profesional. Cuánto más apoyo reciba, antes publicaremos la siguiente.

¡Seguidnos!

Comments


ARTÍCULOS RECIENTES

bottom of page