top of page

ENTREVISTA A JAVIER MARTÍN (1ª PARTE)

Buenas de nuevo futboleros. Venimos a traeros la segunda entrevista de la web, esta ve el afortunado ha sido el periodista deportivo especializado en el CD Leganés y el CF Fuenlabrada, y escritor de algunos artículos y crónicas (sobre estos equipos) en el diario AS.

Lo hemos dividido en dos partes, un más personal; esta, y la siguiente que publicaremos será la parte de opinión futbolística. Sin más dilación aquí os dejamos con ella:


¿Desde cuando eres aficionado al fútbol?

R: Me empecé a aficionar a eso de los 12-13 años, la primera vez que me enganché fue en el mundial del 94’ de Estados Unidos por el cual en España hubo un gran “boom”. Como soy un obseso desde que he sido pequeño para todo lo que hago, me convertí en un vicioso del fútbol. No me aficioné antes al fútbol porque algunas veces me provocaba ligeros enfados, lo típico que tu padre quería ver el fútbol y tu madre otra cosa…


¿Has sido siempre del Leganés?

R: Con esto siempre pongo un ejemplo, todos somos de Nadal, pero si otro tenista que es de tu ciudad empieza a ganar y se acaba enfrentando a Nadal tu vas a ir con el de tu ciudad, evidentemente.

El Lega me comenzó a gustar sobre los años 2000, más o menos, que fue cuando yo iba habitualmente con la pandilla de amigos, cuando existía todavía el estadio antiguo (Luis Rodríguez de Miguel), de manera improvisada casi siempre: escuchabas el estadio de fondo, llamabas a los colegas y tu madre te daba las 500 pesetas de la entrada. Pero íbamos no por pasión futbolística, sino más bien era una afición paisana, por así decirlo.

Ahora mismo, soy del Leganés, pero mi segunda opción prefiero guardarla para mí. Simplemente por la costumbre que existe ahora de tildar a la gente de un “color” por ser de un equipo o de otro.


¿Cómo crees que ha evolucionado tu carrera periodística? ¿Para bien o para mal?

R: Es evidente que ha sido a mejor. En el periodismo ocurre como con los futbolistas, ya que coincides con los mejores de una categoría pero con el paso del tiempo ves como esos se destacan más y tú te quedas ahí. No estoy a disgusto con mi carrera, pero sí he tenido la suerte de coincidir con muchos periodistas excepcionales. Como Rubén Martín, Santi Duque, Bea García Miguel Ángel García, Chechu Lázaro… Por ello se te queda la sensación de que te has podido quedar atrás.

Quién me iba a decir a mí que iba a ser el periodista que hiciera la crónica del ascenso a primera de Leganés. O el que narraría el llamado "pepinazo" en AS. No puedo quejarme la verdad.


Un consejo para todos aquellos que quieran estudiar periodismo…

R: Lo primero que siempre digo es que no hay que dejarse llevar por la “purpurina” que puede llegar a tener esta profesión, me refiero a que, ves a los reporteros de pie de campo que hacen entrevistas y dices ¡Guau como mola!. pero claro detrás hay un currazo y un gran sacrificio. Sobre todo, hay una parte muy jodida, en el periodismo actualmente, los salarios están muy mal hay, un paro descomunal, y gente que llegadas ciertas edades se les vaya al carajo la vida laboral. No estoy en esa situación, pero sé que las puedo llegar a pasar muy putas. Además, no son los mejores siempre los que llegan a la cima, porque no siempre el talento se premia. Mi consejo es que si quieres hacer periodismo, que hagas periodismo y algo más, sea ADE, audiovisuales, derecho… Un periodista, cuanto mejor formado esté mejor; cuando podáis, id a seminarios, leed, estudiad…

Esos son mis consejos: 1. No os dejéis engañar por la ilusión que puede hacer el periodismo. 2. Cuidado con la precariedad laboral. 3. Seguid formándoos.


Estad atentos a la web para la siguiente parte

Seguidnos en Twitter: https://twitter.com/Amigosdelbaln1

Comentarios


ARTÍCULOS RECIENTES

bottom of page