top of page

ENTREVISTA A KIKO MARTÍN (2ª PARTE)

¡Qué pasa futboleros! La segunda parte de la entrevista a Javier Martín está ya aquí, recién salida del horno de nuestros portátiles. Viene repleta de titulares y de grandes opiniones jugosas no tiene desperdicio. Así que nada... ¡Disfrutad!

Describe la temporada del Leganés en 3 palabras

R: UNA GRAN INCÓGNITA. No se sabe hacia qué dirección puede tirar el Leganés, ya que empezaron horripilantemente pero la cosa se está enderezando. Mi pálpito apuesta por que se salvarán, pero quién sabe; hace dos meses nos daban por muertos en abril.

- ¿Pensabas que Cembranos podía hacerse cargo del equipo y sacarlo adelante?

En su momento, la información que tenía es que el Lega manejaba esa opción, aunque Felipe Moreno me lo negó en la entrevista el otro día de manera tajante; aún así, me llegó a constar que se barajaba esa posibilidad. Posiblemente, la derrota en el Bernabéu contra el Real Madrid fumigó las oportunidades de Cembranos.

¿Cómo veías la temporada a finales de agosto?

R: Compartí el pálpito que Pellegrino dijo en la presentación de la plantilla en la Plaza Mayor de Leganés, es decir, que <<se habían asentado las bases para algo ilusionante>>; el que diga que no puede que mienta. Incluso, el Leganés llegó a incluir en las primas el caso de haber llegado a Europa League y Champions League, fue una idea manejada en las oficinas. Mi idea era que no se iba a sufrir para lograr la salvación, como se está sufriendo.

¿Qué opinas del VAR? ¿Y cómo ha actuado contra el Leganés?

R: A mí el VAR me encanta. Lo que pasa es que la aplicación al Leganés ha sido bastante injusta; lo que demuestra que los árbitros no pitan igual a los pequeños que a los grandes. Todo lo que sea obsesionarse con el árbitro al final no es más que comerse la cabeza y además, no sirve para nada.

En realidad, se junta un poco todo. Es cierto que la Liga que se hace sin VAR es ciencia ficción, pero igual si mereceríamos tener 3 o 4 puntos más; Días como el del Levante que lo lógico es ganar y acabas perdiendo.

¿Cómo ves el proyecto del vasco Aguirre?

R: Bien. Hombre, proyecto, proyecto...Yo lo llamaría la etapa, ya que no ha tenido capacidad de decisión en ningún momento, y tampoco parece querer mucha influencia en los movimientos del mercado de invierno. Me parece que lo que está haciendo es maravilloso, ya lo demostró en Zaragoza y Espanyol, y lo roza en estos momentos con el Leganés; y es un motivador nato que ha dado muchas esperanzas a la plantilla, e incluso ha recuperado algunos jugadores que parecían estar perdidos.

Sonaron muchos nombres: Abelardo, Francisco, Pablo Machín…. ¿De todos ellos, era Aguirre tu favorito?

R: De hecho, favoritos desde el punto de vista de información no llegó a haber ninguno. Porque, elegir el proyecto del Lega era prácticamente como meter la mano dentro de una camada de cocodrilos; no normal era que alguno te arrancara el brazo.

Realmente, Aguirre no estaba en las quinielas del Leganés.

La primera opción del Lega (antes de irse al Espanyol) era Pablo Machín. Después se pretendió a Francisco, el cual dijo que no justo la mañana de la dimisión de Pellegrino; y también Abelardo que ni siquiera se molestó en mirar la oferta del Lega. Después se planteó la opción de Poyet, por la que sí se apostó muy fuerte, pero no tuve la convicción de que quisiera entrenar al equipo. Ahí es cuando apareció Javier Aguirre, que fue para todos una especie de sorpresa, y que mostraba algunas dudas, en los que yo me incluía.

¿Prefieres el estilo de PELLEGRINO-AGUIRRE o el de GARITANO-CEMBRANOS?

R: Depende de lo que tengas, es uno de los grandes lastres del equipo esta temporada, es que no puedes jugar a otra cosa; sobre todo con los 5 atrás, ya que puedes experimentar un poco en el medio y arriba pero tampoco demasiado. Es un equipo hecho para esto: los laterales todos con proyección ofensiva, los centrales están acostumbrados a jugar con defensa de 5.

A mí me encantaría jugar con 4-3-3 a dominar los partidos, pero me parece que no es factible para el Lega. Este sistema en realidad puede ser espectacular si no abusan del balón en largo y tal.

Resumiendo, con Garitano me gustaba lo que hacía, y también me gusta el sistema de Aguirre.

¿Es necesario algún refuerzo para el club? ¿Y alguna salida?

R: Salida no creo que sea necesaria ninguna, ya que las que se han hecho eran jugadores de tercera línea.

Lo comenté con Aguirre cuando le hice una entrevista para el diario AS, y coincidimos en que hacía falta gente de banda. Si me das una varita mágica, traigo a El Zhar con los ojos cerrados.

Quizá hubiera sido mejor fichar a alguien para que fuera el escudero de Braithwaite y tal, pero creo que Carrillo está en esa senda.

En resumen, haría falta gente de banda para aportar esa diversidad táctica al equipo.

Me consta que no quieren reforzarse en exceso, como Aguirre dijo el otro día, lo mejor son los pequeños retoques, sin llegar a revolucionar por completo la plantilla. No creo que vaya a ser un invierno demasiado movido, como nos tenían acostumbrados.

Se cumplen 5 años del ascenso a 1ª ¿Te esperabas mantenerse tantos años?

R: El riesgo de que hubiera sido un año de descenso estrepitoso era evidente. Pero, el año que ascienden a segunda división, yo dije que era un año para disfrutar. Ya que, con mi seguimiento durante diez años en 2ªB del equipo, vi la emoción de los jugadores. Incluso en las camisetas del ascenso a 2ª, los jugadores se pintaron el logo de La Liga en las mangas de las camisetas como diciendo: “buah no nos lo creemos”; imagínate en 1ª división.

Yo tenía muchas dudas, pero consiguieron hacerse con 7 puntos hasta octubre, lo que les salvó un poco ¿no?, y a partir de ahí, recuerdo que las pasaron muy, pero que muy putas, recuerdo la racha en enero de 11 partidos sin ganar… Aunque puede que las claves, estuvieran también en que los rivales de atrás no fueron demasiado buenos, ya que la permanencia estuvo muy barata aquel año. Los fichajes también ayudaron en gran medida, las operaciones de Herrerín, Tito, El Zhar, Siovas… Gran trabajo de Txema Indias al respecto.

Cuando Garitano se marchó ¿Qué pensaste... “que traidor” o “que le vaya bien”?

R: Me cuesta creer que hubiese gente dentro de la afición del Lega que pensase en Garitano como un traidor; después de todo lo que logró con el club tanto en 1ª como en 2ª y 2ªB.

En ese momento tenía todo el derecho a hacer lo que le diera la gana con su futuro tanto como si se quedaba como si se iba. Básicamente Garitano cambió por completo no solo la actitud del equipo y los jugadores, sino la filosofía del club inclusive.

¿A qué jugador de la 2016/17 le tienes más apego?

R: Es muy complicado. De aquella temporada tengo la suerte de mantener amigos de todos aquellos jugadores: tengo mucho cariño con Serantes, también conservo mucho apego hacia Mantovani, que siendo argentino representa perfectamente lo que es el Lega, por lo que puede que lo colocaría a él, por lo que se representa.

Me llevo con jugadores como Adrián Marín, Víctor Díaz, Herrerín…

Era una plantilla de gente tan próxima que eran todos gente extraordinaria.

Hecho de menos esa cercanía, que puede que se esté recuperando con Aguirre, pero sin ser lo mismo.

De los jugadores que se fueron en la 2017-18 ¿Con cuáles te hubieras quedado?

R: Claro que me hubiera molado que se quedara Diego Rico, o Gabriel incluso, Champagne también creo que hubiese aportado mucho al vestuario.

Aunque, igual me llamaréis loco por esto, pero creo que Brasanac podría haber sido un gran refuerzo, de hecho me consta que lo intentaron fichar procedente del Betis aquel verano, aunque luego se marchase al Alavés.

Así que, de los que eran más factibles de retener me quedaría con Darko Brasanac y Nereo Champagne.

Vaya la subjetividad por delante, pero a mí Brasanac me encantaba, se le tachaba de tosco y puede que también de lento, pero hizo varios partidos espectaculares que puede que no se recuerden así. Fue un futbolista todoterreno que aportó de todo y todo el rato.

Hecho de menos en ese corte también a jugadores como Mikel Vesga, David Timor o incluso Gerard Gumbau.


Si queréis más entrevistas sólo tenéis que pedirlo: amigosdelbalon.s.a.@gmail.com

Seguidnos en Twitter: https://twitter.com/Amigosdelbaln1

Comments


ARTÍCULOS RECIENTES

bottom of page