ENTREVISTA A PACO CANDELA
- Amigos del Balón
- 30 may 2020
- 5 Min. de lectura
¡Qué pasa futboleros! Volvemos con las entrevistas a la web, hoy traemos a nuestros micrófonos la historia de Paco Candela, futbolista del AD Mérida que sufrió una lesión justo antes del confinamiento en el que seguimos. ¡Vamos allá!
¿Quién es Paco Candela? [Descríbete]
R: Paco Candela es un futbolista de 27 años que ama el deporte, que le gusta estar en calma, la naturaleza, los animales...
¿Cómo estás pasando la cuarentena? ¿Tienes alguna rutina en tu día?
R: Hago muchas cosas a lo largo del día, de hecho no me queda casi tiempo, entreno muchísimo, por suerte tengo una casa que es grande y puedo hacer ejercicio sin estar incómodo. También tengo a mis perros a los que le dedico bastante tiempo y estoy estudiando unas dos horas al día, toco la guitarra: que es un hobbie que me gusta, llega final del día y tengo la sensación de que me ha faltado tiempo para terminar todo.
¿De qué manera te ha afectado personal y deportivamente este parón?
R: Estoy lesionado ahora mismo, me operé hace dos meses y estoy en el proceso de recuperación que dura 4 meses y a los 4 días justo de operarme empezó esto de la cuarentena, me viene bien porque no me pierdo competición, en ese aspecto muy bien, pero es verdad que la rehabilitación no ha sido todo lo cómoda que podría haber sido al estar los gimnasios cerrados, pero bueno no ha sido un obstáculo insuperable, porque, como digo, he podido hacer ejercicio en casa, a pesar de esto me han tratado y rehabilitado muy bien y bueno con lo deportivo más tiempo para descansar que es muy importante para la recuperación así que me ha venido como anillo al dedo.
¿Qué tal es vivir en Mérida?
R: Ahora mismo no estoy viviendo en Mérida, estoy en Alicante, después de la operación me vine aquí a descansar y a estar con los míos ya que iba a necesitar su ayuda los primeros días, porque iba a estar molesto con la lesión, me vine aquí, ahora ya tengo más independencia, todo va bien y ya estoy corriendo y todo, y bueno aquí sigo en Alicante.
¿Cuál de los dos ascensos disfrutaste más? ¿El de 2013/14 o el de la 2015/16?
R: El primero lo disfruté más, a pesar de que fue a segunda que es una categoría inferior a segunda, la manera en la que se desarrolló todo, yo también participé más que en el ascenso a primera, empezamos regular, no fue un año fácil, la afición al principio no estaba contenta y al final remontamos hicimos un gran final de temporada y lo culminamos de la mejor manera. El ascenso a primera fue más espectacular y mediático, mucha gente de fuera simpatizó con nosotros, además subir a primera no es lo mismo que subir a primera, porque en primera vas a jugar con equipos de mucho calibre, supone más dinero también y claro para la gente significó muchísimo, pero me quedo con el primero.
¿Cuál crees que ha sido tu momento álgido en tu carrera?
R: Hay muchos momentos, quizá me quedaría el ascenso a primera; queda en tu currículum y es muy bonito, pero el play-off de ascenso a segunda fue excepcional a nivel personal y del equipo. El año pasado c,on el Hércules también fue un muy buen momento y luego mi estancia en Villarreal donde estuve 8 años fue muy bonita, fui convocado con la selección varias veces fue muy,muy bonito y también en Sevilla, porque en el poco tiempo que estuve muy arropado, estuve a buen nivel y me enamoré de Sevilla, pero me quedaría con el ascenso a segunda con el Lega.
Fichaste por el Leganés con tan solo 20 años, ¿Te considerabas una promesa de futuro para el equipo?
R: No una promesa no, me consideraba un jugador que tenía un buen potencial y es que el fútbol es muy circunstancial, te tiene que acompañar la suerte aunque haya trabajo detrás, tus condiciones, tenía mucha ilusión por conseguir cosas buenas en el fútbol creo que las he conseguido, y todavía estoy en el camino para conseguir más, mi carrera ha ido de un lado a otro y espero conseguir más cosas todavía.
Tras tu cesión en el Sevilla Atlético volviste para la temporada del ascenso, ¿creías poder llegar a ser un activo en los onces de Garitano?
R: Sí, como cualquier jugador que ha estado en Segunda B quería consagrarme en segunda, el primer año en segunda no tuve muchas oportunidades y por eso me fui cedido, y luego volví a segunda intentando tener minutos, los tuve y fue algo bonito conseguir dos ascensos casi consecutivos con 24 años fue impresionante.
Aunque sueles actuar como mediocentro, ¿Te sientes más cómodo como central?
R: Prácticamente toda mi carrera ha sido un constante cambio de posición. Durante la temporada según el entrenador va necesitando unas cosas u otras o lo ve conveniente, yo tengo esa facilidad y además me gusta y me adapto fácil y creo que me ha beneficiado en mi carrera y ha beneficiado a los equipos en los que he estado.
¿Qué tal tu paso por la cantera del Villarreal?
R: Fue muy bonito, me fui con once años, toda mi adolescencia la pasé allí hasta que me hice mayor, llegué siendo un niño y maduré viví, viaje a muchos países para jugar torneos, conocí a mucha gente de los cuales tengo muchos contactos presentes. Hemos hecho un grupo muy fuerte de amigos y lo considero una suerte muy grande, es verdad que yo al irme tan pronto de Alicante dejé muchas cosas atrás, mi familia, mis amigos… Pero allí viví muchas cosas y conocí a los que ahora son mis mejores amigos.
¿Qué recuerdo guardas de Butarque y su afición?
R: Una afición exigente, entregada, porque mis años allí coincidieron con una de las mejores etapas de la historia del club, al principio costó pero yo vi la evolución de un equipo que quería ascender pero le costaba aunque hiciera buenos proyectos, pero no tenía suerte. Y desde que yo llegué hubo un crecimiento se ascendió a la liga de fútbol profesional, se mejoraron las instalaciones, los medios de comunicación se fijaron y la gente se ilusionó mucho. De hecho el Butarque que existe ahora no es el que era cuando yo llegué, ha ido a mejor. Todo ha ido a mejor, miras atrás y es muy bonito ver cómo ha evolucionado el club.
¿Cuál crees que fue tu mejor momento con el CD Leganés?
R: Lo que he dicho antes, el ascenso a segunda división es el mejor momento para mí.
THIS OR THAT
- Simeone >< Zidane [Como entrenador]
- Ganar la Liga >< Ir convocado con la selección española
- Premier >< Serie A
- Villarreal (categorías inferiores) >< Sevilla Atlético
- Jugar de central >< mediocentro
EL BUZÓN DE SUGERENCIAS
Esta ha sido la entrevista, no olvidéis apoyarla con LIKES para más próximamente.
¡Nuestras Redes Sociales!, ¡Seguidnos!
TWITTER ➡️ https://twitter.com/Amigosdelbaln1
INSTAGRAM ➡️ https://www.instagram.com/amigosdelbalon_web/
Kommentare