ENTREVISTA A UNAI ALBIZUA
- Amigos del Balón
- 6 may 2020
- 6 Min. de lectura
¡Qué pasa futboleros! Hoy os volvemos a traer una entrevista a un jugador profesional; se trata del canterano del Athletic Club, actual jugador de UCAM Murcia, y exjugador de equipos como el CD Leganés, la Cultural Leonesa y el UD Ibiza, como es Unai Albizua. Esperamos que os guste.
¡Vamos allá!
¿Quién es Unai Albizua? [Descríbete]
Es una persona que lleva toda la vida en el mundo del fútbol y que a pesar de estar acercándose cada vez más a la recta final de su carrera, continúa con la misma ilusión del día en el que empezó.
¿Cómo estás pasando la cuarentena? ¿Tienes alguna rutina en tu día?
Pues la estoy pasando como todo el mundo realmente. Por la mañana hacemos ejercicio con el preparador físico del equipo, mediante videollamadas, eso de lunes a sábado aproximadamente. En los momentos en los que no tengo entrenamiento intento pasar el rato estudiando, viendo series o leyendo.
¿De qué manera te ha afectado personal y deportivamente este parón?
Deportivamente me ha afectado bastante, ya que he estado media temporada sin equipo, a finales de mercado, el Ibiza decidió prescindir de mis servicios, y aunque estuve entrenando esos meses con el Orihuela, no tenía la posibilidad de competir. Hasta noviembre no firmé el contrato con el UCAM, entonces tenía unas ganas tremendas de competir pero me he encontrado con que se suspende la competición, al menos por el momento, y eso no me permite llenar mis venas de sangre competitiva.
De manera personal, sí que es cierto que me permite empeñar más tiempo en dedicarme a estudiar, pero por otra parte, me ha restringido mucho, me encanta salir a hacer ejercicio, o a dar una vuelta y ahora no puedo, además de que estar constantemente encerrado en casa me afecta psicológicamente, y mucho.
¿En qué momento os disteis cuenta de que el ascenso era una opción?
Yo creo que en el partido del Córdoba, por lo menos. En cuanto terminó el partido yo tenía una euforia tremenda, le dije al delegado, a Sergio, que íbamos a luchar por estar arriba. Vi a un equipo con una gran capacidad de superación, ya fuera con un estilo más o menos bonito y que podía enfrentarse a cualquiera. Para estar, y sobre todo mantenerse en la zona alta de la tabla, es necesario tener la capacidad de sacar siempre los tres puntos.
El ambiente que se vio que había en la última jornada de liga era mágico, ¿Fue así durante toda la temporada?
Hombre, era muy difícil mantener ese ambiente durante todo el año. Es cierto que a medida que los resultados mejoraron tanto la ilusión como la cantidad de gente que venía al estadio aumentó; cuando las cosas van bien los aficionados comienzan a engancharse al equipo y a seguirlo a todas partes, aun así, lo de la última jornada en Anduva fue increíble, la guinda del pastel.
¿Qué opinas de la carrera que ha seguido Unai Bustinza?
A Unai le conozco desde hace bastante tiempo. No sabía ni dónde, ni cuándo, ni con quién, pero tenía claro que iba a llegar a 1a. División.
Desde pequeño apuntaba muchas maneras, es uno de los futbolistas con los que mejor me llevo y con la que más cosas comparto; pienso que todo lo que ha conseguido se lo tiene merecidísimo porque se lo ha ganado él, no por que se lo hayan regalado. Es un campeón y me alegro por él.
Conforme a la pregunta anterior, ¿Quién creías que podría llegar más lejos en su carrera?
Sinceramente, él.
Hubo un partido que realmente me marcó y desde el cual lo tuve claro, yo era juvenil y él era cadete, es decir que le sacaba (y le saco) 3 años, y coincidió que jugábamos en el mismo torneo, cada uno en su categoría, y teníamos bajas, así que decidieron subirlos con nosotros. Cuando ví a Bustinza, a Muniain y a Eguaras jugar con nosotros, con la diferencia física y mental que hay en esas edades, y aun así eran capaces de jugar como nosotros, al mismo nivel o incluso mejores.
¿Es Bustinza uno de tus mejores amigos futbolistas?
Sin duda alguna, sí. Comparto infinidad de cosas con él y pensamos de maneras muy similares. Compartimos hasta la carrera que estudiamos: él comenzó en INEF, pero después se pasó a Nutrición; yo también comencé en otra carrera distinta y acabé en nutrición al igual.
Llegaste a Leganés, libre desde el Athletic, después de pasar por Tenerife, realizaste una buena campaña, ¿Crees que te podrías haber quedado en primera y haber aportado?
Sí claro, creo que sí. Creo que tenía el nivel necesario y que podría haber aportado, aun así, el club tomó una decisión y decidieron que en vez de conmigo iban a contar con otra persona.
Eso es simplemente lo que pasó.
¿Cuál fue tu mejor recuerdo de aquella temporada, exceptuando el día de Anduva?
Me parece que aquel día en Oviedo, en el que Serantes para un penalti. Recuerdo que estábamos viendo por la tele el partido del Nástic en la cena del día de antes del partido, y ellos ganaron, lo que nos obligaba a ganar.
Lo pasamos fatal, pero conseguimos ganar, y nos dio la posibilidad de, aparte de conseguir los tres puntos, de conseguir una gran ventaja moral.
¿Tienes algún mensaje para el Leganés para cuando se reanude la Liga Santander?
Espero y quiero que el Leganés se salve, y creo que tiene mimbres para ello.
Se veía que el equipo estaba dando una cara completamente distinta en las últimas jornadas que se disputaron y es posible.
Solo les digo que deben creer en sí mismos, porque, ya se han salvado varias veces y puede hacerlo otra más.
¿Cómo es crecer en Lezama?
Es como vivir dentro de una pequeña burbuja, no te das cuenta de lo que es el exterior (futbolísticamente hablando) hasta que sales de allí; te miman desde que llegas y te aportan nuevos medios cada año para entrenar. A nivel humano, el que sean todos de la casa ayuda bastante a que haya una conexión entre todos, es como una familia.
Y, siempre me he sentido como en casa y encima, haciendo lo que me gustaba, y sabías que cualquiera de los problemas que tuvieras te ayudaban en lo que pudieran. No sé cómo serán las otras canteras, pero lo que se vive en Lezama es inigualable.
¿Qué tal por Murcia? ¿Qué tal es la afición?
Realmente, afición tenemos no demasiada, al tener cerca a un club como el Murcia, que mueve semejante masa social, y nosotros ser un club nuevo, no captamos tanta afición. Si que es cierto que en la temporada en 2ª venía más gente, pero la situación de la tabla y los resultados no ayudan, pero en el fondo, los aficionados se desplazan a bastantes lugares que no son del todo accesibles.
¿Qué se siente después haber ascendido a primera en la 15\16 y justo al año siguiente bajar a segunda “B” con el UCAM?
Fue un palo realmente duro. Ya que, venía de una temporada donde las cosas me habían salido de lujo, pero en el UCAM, a pesar de que jugué mucho y era una pieza clave, a nivel humano disfruté mucho también, pero no sé si por suerte o por otro factor, pero nos faltó determinación en los momentos importantes, y creo que teníamos un buen equipo para mantenernos.
Me supuso un varapalo enorme. No sabía cómo asimilar la situación, pero me salieron más ofertas e incluso me casé, por lo que pude superarlo más rápido y mejor.
Solo tienes 31 años ¿Crees en poder llegar a 1ª División todavía?
Sí se puede llegar, por qué no. Hay muchísimos ejemplos, aunque es realmente difícil. Creo que algo que ha sido determinante en que no haya podido llegar a 1ª de nuevo es que, tras la temporada en la Cultural, no he podido encontrarme a mí mismo, sobre todo en el aspecto físico y creo que estoy en un punto, en el que si sé manejarlo, puedo volver a 2ª al menos.
¿Qué tal tu paso por el Basconia? ¿Existe una relación con el Athletic por la que tantos jugadores hagan el camino de Athletic a Baskonia a modo de filial?
Sí, realmente es como el tercer filial, después del Bilbao Athletic.
Realmente, mi paso por allí fue como pasar por el filial, ya que todos los entrenadores y las instalaciones eran propiedad del Athletic, pero el fin de semana te ponías otra camiseta distinta por completo.
Seguramente has soñado muchas veces con este momento pero, ¿En algún momento pensaste que realmente era una posibilidad debutar en la Champions League con el Athletic?
No llegué a debutar, es cierto, pero me daba o por satisfecho.
Aun así, como veía que cada vez estaba más cerca, y que tanto el club como los entrenadores apostaban por ti, y ves que está a un paso, pues me lo creía, pero nunca se me pasó por la cabeza.
THIS OR THAT
- CD Leganés >< Tenerife
- Ganar la Liga con el Athletic >< Ganar el Mundial con España
- Unai Bustinza >< Ruiz de Galarreta >< Guillermo [como compañeros]
- UCAM Murcia >< UD Ibiza
- Ibiza >< Bilbao
- San Mamés >< Butarque
- Ernesto Valverde >< Asier Garitano
Esta ha sido la entrevista a Unai Albizua, nos encantó grabarla y esperamos que hayáis disfrutado tanto o más que nosotros. Quremos agradecérselo al mismo Unai por darnos esta oportunidad, ¡gracias!
¡Seguidnos!
TWITTER ➡️ https://twitter.com/Amigosdelbaln1
INSTAGRAM ➡️ https://www.instagram.com/amigosdelbalon_web/
Comments