top of page

Hombres clave y onces tipo en cada equipo de La Liga


DEPORTIVO ALAVÉS


DEFENSA

Martín Aguirregabiria:

El lateral derecho de la selección española Sub-21 y titular también en el equipo de Asier Garitano destaca por su verticalidad y eficacia a la hora de subir al ataque. Al igual que su equipo, pasa por horas bajas de vez en cuando, pero es uno de los más regulares en este conjunto y que cuenta con la plena confianza del técnico.


CENTRO DEL CAMPO

Tomás Pina:

Un jugador con una carrera de muchos altibajos, traslados y equipos donde no acabó de encajar del todo: Villarreal, Mallorca, y Club Brujas. A sus 32 años de edad y con sus aparentes mejores años atrás, se ha convertido en la brújula del equipo de Mendizorroza, a la par que un seguro atrás.


DELANTERA

Joselu:

Volvió de Inglaterra, concretamente del Newcastle, con el objetivo de retomar su carrera (aunque más tarde de lo que debería haber hecho).

Un jugador raíces alemanas que ha pasado toda su vida futbolística en otros países (incluidos Alemania e Inglaterra) menos en España, donde ha parecido que rinde a mejor nivel, y en el país en el que parece que al fin ha encontrado su sitio en el club babazorro, en el cual es el buque insignia, y donde lleva 6 goles en 12 fechas del campeonato de liga.


gif



ATHLETIC CLUB


DEFENSA

Iñigo Martínez:

El traidor por antonomasia del País Vasco, héroe para los bilbaínos y Judas para los donostiarras. Su cláusula de 32 Millones ha sido motivo de guerra civil entre aficiones, y de desgracias y desdichas tras sus antiguas declaraciones de “odio” al Athletic y del “pacto de fidelidad” con la Real Sociedad.

Puede que lo pasado pasado está, e incluso le ha servido para convertirse en un habitual en las listas de la Selección Española, cuando la única selección que frecuentaba anteriormente a su fichaje por los rojiblancos era la No oficial Selección Vasca.


CENTRO DEL CAMPO

Raúl García:

El navarro cumple uno de esos requisitos que exige el club bilbaíno para poder pertenecer a sus filas, haber nacido en una de las provincias de Euskal Herria. Un jugador con un gran carácter y garra sobre el verde, que se refleja en su estilo de juego. Un mediapunta de los que no quedan, que llegó desde el Atlético de Madrid para finiquitar su carrera, y que en cambio ha conseguido revitalizar su propio estado de forma y el espíritu del equipo, convirtiéndose en un talismán para Gaizka Garitano,

Ernesto Valverde, el Cuco Ziganda y Berizzo.



DELANTERA

Iñaki Williams:

La Pantera de Bilbao está de regreso, tras un tanto tiempo sin haber tenido unas grandes cifras goleadoras. Sin embargo ha sabido reponerse y convertirse en la artillería vasca, habiendo incluso aporreado las puertas de la Selección Española en más de una convocatoria (sin mucho éxito, por cierto).

Aunque sus únicos tres goles esta campaña no lo convierten en el máximo efectivo de los Leones, las sensaciones son todo lo contrario.



ATLÉTICO DE MADRID


DEFENSA

José María Giménez:

El uruguayo discípulo del gran Diego Godín en las filas colchoneras, que venía pisando fuerte desde hacía ya un tiempo, se ha consolidado como un líder y un indiscutible en la zaga del Cholo Simeone, ya que sin él, la experiencia en el club y con el estilo de Simeone, aparte de la garra uruguaya que el número 2 aporta, la defensa se ve mucho menos compacta.


CENTRO DEL CAMPO

Koke:

El capitán que esta temporada está pagando en forma de pitos, todos los platos rotos del equipo. Sin su versatilidad en el centro del campo no hay confianza en el Atleti, se nota y se siente su ausencia tanto como su presencia. Es el perfecto ejemplo de lo que es un jugador con el ADN colchonero, de Vallecas de toda la vida, influyente e ídolo en las promesas de la cantera del equipo y con mucho peso en el vestuario, lo cual no significa que sea una vaca sagrada, ni mucho menos, se deja la piel siempre que puede y eso se refleja en sus apariciones.


gif


DELANTERA

João Félix:

Flamante nuevo fichaje estrella del conjunto rojiblanco y actual poseedor de Golden Boy 2019, vio como la nueva promesa del fútbol mundial y el sustituto perfecto para la delantera tras la marcha de Antoine Griezmann.

Pero parece que destellaba en su inicio de temporada, siguiendo la buena línea de los colchoneros, pero se ha desplomado no cumpliendo con las expectativas puestas en él, aunque su lesión de tobillo no ha ayudado en exceso.

Puede que su regate y desborde puedan ayudar a mejorar la dinámica que atraviesan los de Simeone.



FC BARCELONA


DEFENSA

Jordi Alba:

El rayo de la banda izquierda del FC Barcelona, su asociación con Messi es un clásico en la pizarra blaugrana que no puede faltar en un partido diseñado a medida para el 10 argentino. El año pasado tuvo que jugar la mayoría de los partidos como titular ante la ausencia continua de un suplente con el que darle descanso (sin contar a Miranda). Su rendimiento no se pone ni se ha puesto nunca en duda, pero la edad comienza a notarse y un jugador que ha superado ya los 30 años, no es prácticamente capaz de jugar 50 partidos completos en toda la temporada.


CENTRO DEL CAMPO

Arthur Melo:

El brasileño llegó proveniente de Grêmio con la esperanza de convertirse en la nueva brújula del centro del campo barcelonista en sustitución de Andrés Iniesta. Le costó adaptarse a la dinámica de juego española pero con el tiempo ha demostrado resultar uno de esos jugadores con un cierto ADN Barça con toques de lo que Valverde quiere, un Barcelona más dinámico y sin tanto toque, no continuista.

Se ha diluido bastante este inicio de temporada pero esperamos que su versatilidad ayude al Barça a ser un poco más regular y constante.


DELANTERA

Lionel Messi:

Puede que el mejor jugador del mundo, sin duda el único intocable en esta plantilla por lo que se ha demostrado en estas últimas dos temporadas, que este Barça es mucho menos Barça sin el argentino. Tanto el FC Barcelona como la Selección Argentina demuestran tener un síndrome determinado “TMDR” (Trastorno de la Messi-Dependencia de Resultados). Siendo serios, esto es completamente cierto, pues sólo debemos comparar algunos partidos del Barça con y sin Messi (por no hablar de que el argentino siempre falla en las citas importantes, ejem… Liverpool, ejem… Rusia). Sin embargo, es su calidad deslumbrante la que origina esto, y por lo que ha sido galardonado infinidad de veces. Un jugador que marca, marcó y marcará historia.


gif


REAL BETIS


DEFENSA

Marc Bartra:

El catalán se ha convertido en el seguro vital de la defensa bética, aunque durante estas pasadas jornadas su demarcación en el terreno de juego no ha sido precisamente la de defensa central, la cual es la que frecuenta normalmente. Ya que Rubi comenzó en el partido de la 11º jornada contra el Celta de Vigo a colocarlo en la posición de pivote/mediocentro defensivo, para favorecer la seguridad defensiva del equipo que la afición tanto achacaba al conjunto.

Realmente, la posición en la que Bartra mejor se desenvuelve es la de defensa central, donde es capaz de anclar su defensa o de dejar seco a la mayoría de delanteros.


CENTRO DEL CAMPO

Nabil Fekir:

El fichaje estrella y sorpresa de esta liga por descontado, se esperaba que el ex del Olympique Lyon pudiera salir del club francés, incluso el presidente del club Jean-Michel Aulas, llegó a asegurar que su salida iba a ser inminente, todos los rumores apuntaban al Liverpool, pero días más tarde se anunció el fichaje de su hermano por el club bético, y se especuló con que podría seguir los pasos familiares, y así fue.

Su estilo de juego es muy parecido al de Sergio Canales, y esa ha sido su función en lo que llevamos de liga. Versátil, dinámico con mucha llegada a portería, todo ello unido a un regate fulminante.


gif











DELANTERA

Borja Iglesias:

El panda siguió los pasos de su entrenador en el Espanyol, Rubi, y fichó por el betis con el objetivo de intentar lograr lo que en el Espanyol pudo parecer imposible, y que en este caso bastante difícil, llegar a Europa.

No empezó con buen pie, una lesión lo mantuvo apartado de los terrenos de juego durante las primeras jornadas, en esos partidos, Loren le fue comiendo la posición, llegando a conseguir ser pichichi en una de ellas. Pero Rubi, encontró una manera de alinear a los dos al mismo tiempo, se complementan entre ellos; Borja aporta su velocidad y la definición de cara a puerta, y Loren baja los balones para rematarlos él mismo o en cambio, para que lo haga cualquier otro compañero.



RC CELTA DE VIGO


DEFENSA

Hugo Mallo:

El capitán del equipo celeste afronta esta temporada teniendo que superar el susto del año pasado cuando el Celta estuvo a punto de caer al pozo de la segunda división.

A su falta el equipo no suele estar falto de liderazgo (si es que Iago Aspas juega), lo que sí le falta en ocasiones al conjunto de Óscar García es la solidez defensiva que alguna vez tuvo y le permitió alcanzar las semifinales de Europa League.

Hugo Mallo es uno de esos hombres que aunque parezca joven, aporta una veteranía apabullante al equipo.


CENTRO DEL CAMPO

Lobotka:

Al igual que el Celta, el esloveno no pasa por el mejor momento de su carrera. Ha sido, y es un pilar del centro del campo gallego, sin él puede que la salida de balón que él aporta al equipo estuviese desierta. Además, complementa a los que juegan a su lado, tanto Fran Beltrán como a veces Denis Suárez juegan mejor si es junto a este.

Lo han pretendido clubes del calibre del Tottenham o el Manchester United, es cierto que el estilo Premier lo lleva en la sangre, pero parece haber encontrado su sitio en Vigo, de donde, a pesar de las tentativas constantes, se ha mantenido fiel a los colores celtiñas.



DELANTERA

Iago Aspas:

Dedicado en alma y cuerpo al Celta desde muy pequeño, sin él probablemente este equipo no estaría donde está, y no habría logrado superar sus metas.

Después de deslumbrar en su primera etapa en Vigo, el de Moaña emigró a la Premier League, concretamente al Liverpool de Rodgers, donde fue fichado para ser el escudero de Luis Suárez en la delantera. allí no triunfó, y el Sevilla de Emery acudió a su rescate para darle un puesto en España, en el Sevilla, no jugó prácticamente nada. Volvió a casa, al Celta, donde se ha vuelto ha encontrar a sí mismo, y resulta el delantero principal y la estrella de este equipo.




GETAFE CF


DEFENSA

Dakonam Djené:

El jugador de la selección de Togo es un seguro de vida en los esquemas de “Pepe” Bordalás. Puede que sin el robusto y seguro defensa central de origen africano, la defensa del Getafe no se caracterizaría por ser tan sólida, algo que llegó a ser definitivo en la consecución de la 5ª posición el año pasado, y que le garantizó una plaza de Europa League. El futuro es más claro con él formando en la defensa azulona.


CENTRO DEL CAMPO

Mauro Arambarri:

El ex del Girondins de Burdeos se ha hecho con un puesto fijo en el centro del campo de la ciudad del sur de Madrid. Su garra y su carácter aportan frescura y favorecen el estilo defensivo y veloz del equipo dirigido por José Bordalás. A pesar de sólo tener 24 años, y llevar tres temporadas en la primera división española, parece haber estado jugando durante toda la vida, lo que compensa su juego descuidado.


DELANTERA

Jaime Mata:

No era nadie hasta que el Valladolid lo pescó de un Girona que no acababa de levantar el vuelo. Triunfó en segunda división, y con el ascenso de su equipo, todo indicaba a que seguiría en el Real Valladolid, pero bajo todo pronóstico, aceptó la oferta del Getafe, con lo que se convirtió en el delantero titular (junto a Jorge Molina) del equipo azulón. Con su buen momento de forma en febrero, llegó a ser convocado por la Selección española para la convocatoria de partidos de clasificación para la EURO 2020.

En fin, el goleador del Getafe, es imprescindible para Bordalás, además, complementa a todos los delanteros con los que juega.



GRANADA CF


DEFENSA

Víctor Díaz:

El incansable jugador del Granada se ha convertido en capitán del conjunto andaluz tras el ascenso varias temporadas después de haber descendido en la temporada en la que su anterior equipo, el Club Deportivo Leganés, del cual también llegó a ser capitán, y con el que incluso, marcó su 2º gol como profesional en la primera jornada de la temporada 2016/17. Ahora aporta el grado perfecto de experiencia al conjunto granadino, a pesar de sólo contar con 31 años de edad. Agrega el liderato que puede que otros jugadores no puedan tener.


CENTRO DEL CAMPO

Ángel Montoro:

El ex del Almería ha significado un soplo de aire fresco en el buen estado de forma que vive y ha estado viviendo el equipo de Diego Martínez en LaLiga Santander. Su tercera experiencia en la primera división española está resultando la más fructífera, ya que en sus otros equipos acabó descendiendo de categoría.

Madurez y sensatez acompañadas de una gran solidez y velocidad al contraataque, a sus también 31 años es una pieza importante dentro de la planificación del Granada.


DELANTERA

Antonio Puertas:

Jugando por detrás de la punta a veces ocupada por Roberto Soldado, o también escorado hacia un costado (normalmente el derecho), aporta esa espontaneidad, incluso a veces puede ser muy tranquilo, de lo que suele pecar. En todo caso, hemos considerado a Puertas más importante que Soldado no por los número de asistencias y goles, ni tampoco por la edad, sino por la trascendencia y el peso que tiene en el equipo.



CD LEGANÉS


DEFENSA

Unai Bustinza:

Es el jefe de la defensa pepinera, siempre atento, siempre peleando y con un gran juego aéreo pese a su baja estatura.

Es el único superviviente de la temperatura del ascenso, de ahí el cariño que le tiene la parroquia pepinera.


CENTRO DEL CAMPO

Roque Mesa:

Es la flamante incorporación del equipo de Pellegrino esta temporada. Es un jugador con mucha calidad, que aporta mucha calma y es el organizador que le faltaba al equipo… Es una cesión pero seguro que aportará mucho esta temporada al equipo.


gif

DELANTERA

Martin Braithwaite:

Llegó en el mercado de invierno de la pasada temporada y se ganó un sitio en el sistema de Pellegrino. El "Lega" ha apostado por él y de hecho le ha convertido en hombre clave del equipo por su calidad, y por lo bien que se entiende tanto con En-Nesyri como con Guido Carrillo, o con Sabin Merino.



LEVANTE UD


DEFENSA

Rubén Vezo:

Es un defensa muy serio, que comete pocos errores y que aporta rigor defensivo, que es algo que al Equipo de el Ciutat de Valencia no le sobra… Vino cedido por el Valencia y desde luego que ha hecho méritos para quedarse.


CENTRO DEL CAMPO

J. Campaña:

Aporta mucho rigor en la sala de máquinas "Granota", también maneja el último pase y disparo, es decir es una pieza indispensable en el engranaje del equipo de Paco López.


DELANTERA

J.L. Morales:

Aunque no ha empezado del todo bien Morales la temporada, es un jugador vital para el Levante, el ídolo de la afición y un genial socio para sus compañeros, tanto sus cabalgadas como sus goles, nos dan motivos más que de sobra para meterle en esta lista.



RCD MALLORCA


DEFENSA

Martin Valjent:

Es un central muy serio, con mucha proyección y que cuenta con la confianza de Vicente Moreno. Es clave en la defensa por su polivalencia, desde luego tienen central para muchos años en Son Moix.


CENTRO DEL CAMPO

Salva Sevilla:

Un "viejo rockero" de nuestra liga que está demostrando que todavía le queda mucho fútbol, es el metrónomo de este equipo, clave en el ascenso y aporta experiencia a los prometedores Febas y Kubo, en definitiva una pieza indispensable para Vicente Moreno


DELANTERA

Ante Budimir:

No será el delantero más brillante, pero el croata con sus movimientos, ayuda mucho a los jóvenes talentos que le rodean… No será el más apreciado por el gran público, pero nosotros le hemos hecho un hueco en esta lista.



CA OSASUNA


DEFENSA

Aridane:

Por apariencia, puede parecer un defensa débil o con fallos graves de concentración, no nos vamos a engañar no es el central perfecto, pero para Osasuna es un hombre importantísimo, muy atento, sabe entrar… es decir un central completísima.


CENTRO DEL CAMPO

Fran Mérida:

Un "trotamundos" que ha encontrado su sitio en el equipo "rojillo" es uno de los líderes de Osasuna, pone todo el equilibrio en el medio del campo, también tiene mucha calidad… es decir un jugador muy provechoso para Osasuna.


DELANTERA

Ezequiel "Chimy" Ávila:

El argentino ha sido un gran refuerzo para Osasuna, aunque Arrasate aún no le ha encontrado pareja de baile en la delantera, ya se ha ganado el corazón de la hinchada osasunista con sus goles y por luchar todos los balones como si fuera el último… Es decir, un hombre ya muy importante para los "Rojillos".



REAL SOCIEDAD DE FÚTBOL


DEFENSA

Diego Llorente:

Es un jugador con mucha juventud, muy serio y con una salida de balón de primer nivel… ya fue pretendido por equipos de la Premier y se quedó en el cuadro de Imanol Alguacil… Es internacional y tiene pinta de que tiene un futuro muy prometedor por delante… por estos motivos y por mucho más es un hombre Clave para el equipo donostiarra.


CENTRO DEL CAMPO

Martin Ødegaard:

El noruego es un gran jugador, con mucha inteligencia para su edad, lee el juego de maravilla y trabaja muchísimo sin balón, además de la grandísima calidad que atesora… es decir que el equipo de San Sebastián va a disfrutar mucho de este jovenzuelo esta temporada…


DELANTERA

Mikel Oyarzabal:

La estrella de este proyecto, salido de la cantera, es un jugador fundamental para Imanol Alguacil… Es muy vertical, polivalente y con muchísima calidad… ha sido pretendido por equipos de muchísima entidad, pero ha decidido quedarse a bordo en este ilusionante proyecto de la Real Sociedad.


gif













REAL MADRID CF


DEFENSA

Sergio Ramos:

El capitán del Real Madrid es un emblema del club, aunque no se encuentra en su mejor momento futbolísticamente hablando, pero su liderazgo sigue siendo clave para el Real Madrid.


CENTRO DEL CAMPO

Carlos Henrique Casemiro:

El brasileño es la pieza clave del medio campo de Zidane, su implicación en defensa le aporta muchísimo al equipo y su toque de balón no es nada malo… Es decir, que este Madrid es menos Madrid sin Casemiro.


DELANTERA

Karim Benzema:

El francés ha vuelto a ser un ídolo de la afición del Santiago Bernabéu, tuvo una etapa oscura con muy poco acierto, pero "Le Chat" ha vuelto para quedarse, ha recuperado su mejor nivel y parece que todavía le queda por disfrutar a la afición madridista con este jugador.


gif













SEVILLA FC


DEFENSA

Jesús Navas:

El sevillano es el hombre clave por excelencia en este equipo, es un extremo reconvertido a lateral, de ahí la profundidad que le da al equipo con sus centros y además cumple con creces en defensa, por eso lo hemos incluido aquí.


gif


CENTRO DEL CAMPO

Joan Jordán:

El Mediocentro procedente del Eibar ya se ha adaptado al juego del Sevilla, aunque Lopetegui prescinde de él en muchas segundas partes… Es un jugador con un excepcional toque de balón, gran disparo y capacidad de trabajo, y por eso creemos que tiene crédito suficiente para estar aquí


DELANTERA

Lucas Ocampos:

El argentino ha renacido en Sevilla, tras una floja temporada. Sus internadas, sus goles y sobre todo su entrega le ha hecho ganarse el respeto de Lopetegui y de la afición del Sánchez Pizjuán… por estos motivos creemos que será un jugador muy importante esta temporada en el equipo de Nervión.



VALENCIA CF


DEFENSA

José Luis Gayá:

El canterano valencianista, ya no tiene que ganarse el puesto porque ha demostrado con creces que es un lateral que encaja a la perfección con el estilo del conjunto ché.

Es un cuchillo en ataque, y con los años ha ganado seguridad defensiva, es decir, motivos suficientes para incluirlo como hombre clave de este Valencia.


CENTRO DEL CAMPO

Dani Parejo:

El de Coslada, es el hombre clave por excelencia de este Valencia, aporta un rigor, una calidad y un golpeo de balón, que son vitales para el Valencia. En definitiva que es muy difícil imaginarse al conjunto ché sin Dani Parejo...


gif


DELANTERA

Rodrigo Moreno:

El jugador brasileño de nacimiento pero nacionalizado español, es un jugador Clave en este Valencia… siempre crea peligro, sin ser el más goleador aporta muchos desmarques, regates y asistencias… en conclusión es muy difícil imaginarse al conjunto ché sin Rodrigo Moreno.



REAL VALLADOLID CF


DEFENSA

Nacho Martínez:

El madrileño está en un buen momento, tras pasar por segunda división, ha vuelto a demostrar que es un jugador de primera y que aporta muchísima experiencia a este Valladolid, por todo lo expuesto anteriormente hemos decidido meterle en esta lista.


CENTRO DEL CAMPO

Toni Villa:

El murciano criado en la cantera del Pucela, atesora mucha calidad, valentía para regatear… aunque tiene margen de mejora ya es un muy buen jugador y por supuesto importantísimo en el Real Valladolid.


DELANTERA

Sergi Guardiola:

El paisano de Rafa Nadal es un gran jugador, con mucha capacidad asociativa, trabajador… es decir es un jugador fundamental en la delantera del Pucela, ya sea acompañado por Sandro o Ünal siempre rinde muy bien



VILLARREAL CF


DEFENSA

Raúl Albiol:

El de Villamarchante, ha hecho una gran carrera en Nápoles, después de su paso por el Real Madrid, Valencia y Getafe.

Y ahora viene a aportar mucha veteranía y calidad a la zaga del "submarino amarillo".


CENTRO DEL CAMPO

Santi Cazorla:

El de Lugo de Llanera tiene una importancia vital en este equipo, es el alma del equipo, tiene magia con el balón… Y todo esto todavía tiene más valor después de que le dijeran que diera gracias sí pudiera jugar con su hijo en el jardín, pues aquí le tenemos titular en la selección y una de las estrellas de nuestra liga. Por todo esto y mucho más le hemos metido en esta lista.


gif

DELANTERA

Gerard Moreno:

El Catalán está demostrando esta temporada (Después de una mala temporada) que es un gran jugador, ha sido convocado con la selección y ya lleva 8 goles en liga. Por esto hemos decidido meterle aquí.



Esperamos que os guste.

Para manteneros informados... ¡Seguidnos en Twitter! https://twitter.com/Amigosdelbaln1

Para COMPARTIRLO copiad el link: https://amigosdelbalonsa.wixsite.com/amigosdelbalon/post/hombres-clave-y-onces-tipo-en-cada-equipo-de-la-liga


Yorumlar


ARTÍCULOS RECIENTES

bottom of page