LOS 5 NUEVOS ESCUDOS DEL FÚTBOL EUROPEO
- Amigos del Balón
- 28 ago 2020
- 4 Min. de lectura
La estética en la marca, y por tanto, en los escudos de los equipos en el fútbol profesional es algo muy importante, que da visibilidad y reconocimiento al equipo a lo largo de la competición y de los aficionados del país.
Estos escudos suelen cambiar (no muy a menudo) por distintos motivos como aniversarios o simplemente por actualización de marca. Para el curso 2020/21 serán 5 equipos realmente conocidos los que cambien su logo, los repasamos:
DEPORTIVO ALAVÉS (LALIGA SANTANDER)
Los centenarios se están sucediendo en la Primera División española desde hace años, (siendo el del Valencia el último) y esta vez, el Alavés ha querido renovar su imagen con motivo de su aniversario. El escudo pasa a formarse por una circunferencia exterior, que incluye el banderín que ya formaba parte del anterior logo, con una modificación más modernista y la incorporación de las siglas DA en el extremo izquierdo.
El club vitoriano ha seguido los pasos del Atlético de Madrid (último club español en modificar su escudo) para dejar atrás un logo que ya lucía realmente antiguo. Cabe recalcar que este nuevo escudo e identidad será definitivo, y no momentáneo (durante el año del centenario) como lo fue la versión en dorado del escudo del Valencia durante su centenario.

STADE DE REIMS (LIGUE 1 UBER EATS)
Tras 89 años de historia y una temporada muy meritoria en la que han acabado en 6º puesto, el Stade de Reims ha decidido cambiar de escudo y modernizar un poco su imagen como un paso más para seguir creciendo como club. El nuevo emblema del club francés prescindirá de la circunferencia exterior que había en el otro, también del balón que aparecía en el anterior emblema, el dibujo que separaba las letras y el “Depuis 1931”. El escudo anterior era bastante clásico y bonito, pero se quedaba quizás un poco antiguo, y eso con el nuevo escudo se ha acabado. El nuevo escudo es bastante moderno, pero mantiene los colores tradicionales del club. En el centro están las iniciales del equipo superpuestas, metidas en una silueta de escudo sin borde superior, aureolado con una corona en la parte superior. Para acabar, debajo del escudo aparece el nombre de la institución en letras rojas mayúsculas, siendo más destacada la parte “De Reims” utilizando un color más intenso que en la otra parte del nombre.

GIRONDINS DE BORDEAUX (LIGUE 1 UBER EATS)
La lucha entre aficionados y propietarios del club de Nueva Aquitania está siendo una batalla campal tanto en el mundo físico como en redes sociales, y este cambio sin venir a cuento del escudo de una entidad con una gran historia dentro del fútbol galo, ha sido la gota que ha colmado el vaso de la afición hacia el propietario King Street.
En el club francés, que arrastra la friolera de 139 años en campos de fútbol, el símbolo que representa su escudo es de lo más importante para la afición, la cual estalló en el momento de publicación de cambio de escudo, el cual abandona esa forma para simplificarla, y aportale un corte de color por el centro de logo, añadiendo el protagonismo del color oro. Todo esto para dar un resultado, que no es feo, pero rompe completamente con la tradición, y cuyo cambio ha supuesto otra americanización del club, quedando para muchos en el olvido aquel Girondins de Zidane, Lizarazu, Papin, Cantona, Dugarry y compañía, que el nuevo propietario prometió conseguir alcanzar (en otra época, claro), y que sigue por el mismo camino, el de la media y absolutamente plana tabla.

US SASSUOLO (SERIE A TIM)
Al igual que el Deportivo Alavés, el Sassuolo celebra su centenario de una manera visual, habiendo cambiado de escudo esta temporada, conmemorando su año número 100 de existencia. Sin embargo, y a diferencia del club de Vitoria, este cambio no será definitivo ni mucho menos, sino que tan solo será utilizado durante esta temporada 2020/21. El cambio es realmente simple, ya que solo ha habido una modificación en el centro de la estructura del escudo, que es la implementación de un 100 (como evidente símbolo del centenario) en la parte inferior del logo con un fondo dorado, en reemplazo del actual balón con trasfondo de franjas verdes y negras. Así pues, el club de Módena enfrenta esta próxima temporada con el objetivo de honrar esta efímera nueva imagen intentando, con esta nueva temporada del proyecto de Roberto de Zerbi, del cual es probable que muchos de los baluartes abandonen el barco.

HELLAS VERONA (SERIE A TIM)
Podríamos incluir el logo del club de la Serie A en la categoría de giros de 180º grados, ni más ni menos. Pese a que el nuevo escudo de los de Verona se basa en una figura que ya estaba presente en el escudo anterior, sorprende a todos la presencia tan trascendental de los dos leones. Esta variante, más allá de la cuestión estética, ha dejado patidifusos ha propios y extraños por su espontaneidad en el transcurso de este año tan extraño para el fútbol, sin ningún motivo, pero con decisión.
Hay gente que compara este cambio con el que pretendía hacer el Leed United a uno completamente horrendo, que por supuesto, fue denegado por los aficionados a través de tierra, mar, y redes sociales. Sin embargo, no es tan esperpéntico el escudo, que posiblemente esté falto de una figura que lo rodee, pero ya dijimos lo mismo en el momento en el que la Juventus decidió hacer lo mismo con su logo (que llevó a la comercialización), y ha acabado adaptándose de forma bastante amable.

Esperamos que os haya gustado, no olvidéis compartirlo. Os esperamos el lunes para un nuevo Kiosko, que viene bastante cargadito.
Seguidnos en redes sociales:
TWITTER >> @Amigos_DelBalon
INSTAGRAM >> @amigos_delbalon
Comentarios