top of page

NUESTROS JUGADORES FETICHE (II): PREMIER LEAGUE

Actualizado: 8 ago 2020

¡Qué pasa futboleros! Continuamos con la entrega de nuestros jugadore fetiche, esta vez con la edición de la Premier League, de cuyos jugadores podremos disfrutar dentro de muy poco. Ya os explicamos qué es un jugador fetiche en un artículo anterior comentando nuestros fetiches de La Liga Santander (AQUÍ). Sin más dilación... ¡Allá vamos!

ALEJANDRO

Rui Patrício: El portero internacional con Portugal le ha aportado un salto de nivel en la meta de los Wolves, que posiblemente era la posición más débil en ese momento del ascenso. A pesar de su bajón de rendimiento que se debe a su ya elevada edad, continúa manteniendo su puesto de titular en su selección incluso. Uno de sus mejores puntos es su seriedad, y la manera de tranquilizar partidos cuando es necesario.


James Tarkowski: Posiblemente de los más infravalorados centrales del momento en la Premier, titular con el Burnley, lleva bastante tiempo en el club por la lealtad, habiendo sido objetivo de equipos como el Leicester, para el que el precio puesto por el club es prohibitivo. Se trata del típico central físico inglés, y con una buena salida de balón, al igual que un buen juego aéreo. Podría llegar a suponer una buena alternativa a la selección inglesa incluso.


Marcos Alonso: Un lateral venido a menos en estas últimas temporadas, en las que su objetivo era el de asentarse en las convocatorias de la selección española, pero en el que Sarri y Conte no confiaron, dando importancia a Emerson, que continúa mostrando carencias mayores que el canterano blanco. Su valencia en los sistemas de tres centrales le favorece, aunque limita un poco sus oportunidades; de todos modos, es un puñal en ataque, y su balón parado es magnífico, como ya ha demostrado en varias ocasiones.


Youri Tielemans: El más talentoso de la nueva hornada de futbolistas belgas (en la que no se incluye a Kevin de Bruyne), que demostró la campaña pasada que la Premier le viene como anillo al dedo, no se le podría llamar un box-to-box, porque no suele bajar tanto como muchos otros, pero su calidad y visión de juego es indiscutible, mejorando cada vez más en zona de ataque y carácter.


Callum Wilson: Uno de los eternos delanteros ingleses de los últimos años en la Premier League, que se ha consolidado como la piedra de toque del Bournemouth, llegando a ser convocado con Inglaterra en varias ocasiones.

Se trataría del complemento perfecto para cualquier tipo de delantero, pues es una mezcla de muchos: posee velocidad, definición y un buen tren inferior, al igual que un remate de cabeza, aceptable, aunque no es su mejor característica. Posiblemente nunca le veamos en un club de calidad superior, a no ser que el Bournemouth pierda la categoría, claro está.




PABLO

Nick Pope: Explotó tarde pero lleva varios años a muy buen nivel, de hecho fue al mundial de Rusia. Para el sistema tan defensivo que propone el Burnley, la posición de portero es esencial y este hombre cumple con creces gracias a que es bueno en prácticamente todo lo que le puedes pedir a un portero.


Lewis Dunk: Se ha reinventado. Con Hughton era un central de corte clásico, pero con Potter ha cogido galones en la salida de balón, demostrando que no es nada torpe con el balón en los pies y asumiendo el papel de capitán. Ya se han fijado en él grandes clubes de la Premier. Ojo con él.


Lucas Digne: Tras un fallido paso por el Camp Nou, ha vuelto a coger un buen nivel. Es un jugador clave en Goodison Park, tiene experiencia, tiene un golpeo de balón exquisito y además cumple en defensa. Se ha adaptado muy bien a la Premier, algo que no es nada fácil. Muy buen jugador, de mis laterales favoritos.


João Moutinho: Siempre infravalorado el portugués. Ha tenido una buena carrera, pero nunca le hemos valorado lo suficiente. En los Wolves, lleva los tiempos del centro del campo, organiza el juego, aporta liderazgo, y sin embargo siempre que hablamos de los de Nuno, nunca le destacamos. Gran jugador.


Raúl Jiménez: Tras salir de México, vivió unas malas temporadas en Atleti y Benfica, y decidió irse a Wolverhampton a relanzar su carrera, y vaya si lo ha hecho. De la mano de NES ha conseguido afianzarse como uno de los máximos goleadores de la Premier y el líder ofensivo de los Wolves. Una historia que nos enseña que nunca se cae lo suficientemente bajo como para no poder volver a brillar, muy contento por él.



Seguiremos haciendo nuestros fetiches durante este mes, tan solo tenéis que apoyarlo y seguirnos en nuestras redes sociales:


BUZÓN DE SUGERENCIAS

Comments


ARTÍCULOS RECIENTES

bottom of page