UN FICHAJE PARA CADA EQUIPO DE LALIGA (PARTE 1)
- Amigos del Balón
- 15 ene 2021
- 8 Min. de lectura

El mercado de fichajes ha comenzado y bastante amargo para la mayoría de equipos, sin embargo, muchos clubes necesitan fichajes, ya sea por cesión (lo más lógico) o traspaso no muy costoso. Por ello, hemos decidido pensar un jugador que le vendría bien a cada club de LaLiga. Lo hemos dividido en dos partes, por lo que, en unos días, tendréis la final y segunda parte, hasta entonces, disfrutad:
SD HUESCA: CARLOS BACCA

El Huesca necesita más fichajes aparte de un delantero, eso salta a la vista. Pero lo más necesario es un “9” que asegure gol, porque el Huesca tiene hombres muy interesantes en ataque, que generan peligro, desbordan y se saben asociar, como Ontiveros, Ferreiro o Rafa Mir; pero les falta eso tan caro en el fútbol: el gol, y por eso hemos optado por Carlos Bacca. Pese a que las últimas temporadas del cafetero no han sido muy destacables, ya nos demostró en el Sevilla, en el Milan y en su primera temporada con el Villarreal que es un “9” muy útil, que trabaja, se sabe mover y definir, precisamente lo que necesita el nuevo equipo de Pacheta. Seguro que si el Huesca empieza a aprovechar sus ocasiones y a cerrar los partidos que tiene en la mano, el equipo saldrá de abajo.
CA OSASUNA: MANU SÁNCHEZ

Osasuna está abajo, pero no tienen mal equipo ni mucho menos, tienen un buen ataque (a falta del Chimy), unos buenos centrales, un apañado centro del campo, un gran entrenador, en definitiva, buenos mimbres para poder mantenerse en primera, porque ya lo hicieron el año pasado con prácticamente el mismo bloque de jugadores, salvo por la marcha de Pervis Estupiñán, marcha que Juan Cruz no ha podido suplir y por la que se ha visto necesario el fichaje de un lateral izquierdo. Por eso Osasuna ha optado (su llegada es ya oficial) por Manu Sánchez, un jugador que ya estuvo muy cerca de llegar al cuadro rojillo en el mercado estival, pero su llegada se vio frenada por la venta de Caio Henrique al AS Mónaco, convirtiéndose así Manu en el lateral suplente de Lodi, y aunque tuvo sus minutos al principio de curso, el cambio a defensa de 5 que ha llevado a cabo Simeone, ha llevado a Manu Sánchez al ostracismo absoluto, lo que ha hecho que el Atleti haya decidido cederlo definitivamente a Osasuna para que tenga minutos y gane experiencia.
Lo que se ha podido ver de este lateral de 20 años, ha dejado buenas sensaciones, porque se le ve un lateral incisivo en ataque, con velocidad y que no es un desastre defendiendo, aunque todavía tenga mucho margen de mejora. Con lo cual se espera que la cosa funcione y Osasuna, pueda volver a mostrar la versión que tanto nos gustó y sorprendió a todos el pasado año.
(NOTA: Este artículo se estaba escribiendo cuando se oficializó el fichaje de Manu Sánchez por Osasuna)
ELCHE CF: BERNARDO ESPINOSA

El Elche es un equipo bastante limitado, por lo que prácticamente necesita un fichaje por línea, podrían optar por fichar un delantero más goleador de lo que son Boyé o Carrillo, un lateral izquierdo que mejorase a Sánchez Miño y Koné (esto con el inminente fichaje de Mojica queda apañado), pero es necesario el fichaje de un central experimentado, bueno por arriba, adaptable en defensa de 3 y que tuviera garra y coraje, y hemos pensado en Bernardo Espinosa. Un jugador sin complicaciones, sin excentricidades, con liderazgo, sin brillantina, pero sin errores groseros, que al final es lo que se le pide a un central de un equipo que lucha por la permanencia, como es el Elche.
De igual manera, ha tenido entrenadores y sistemas de juego de todo los colores, siendo hábil en defensas de 3 centrales (con Machín) y de 4 jugadores atrás (la actual de Francisco y Abelardo), lo cual le viene como un guante a la indecisa propuesta táctica de Almirón.
REAL VALLADOLID: SERGI GÓMEZ

El Real Valladolid se ha mantenido estos dos últimos años en Primera gracias a su solidez defensiva, que, con la salida de Salisu el pasado verano y con Kiko Olivas lesionado por lo menos hasta marzo, ha perdido. Ninguno de los centrales está rindiendo al 100%, ni El Yamiq, ni Javi Sánchez, ni Bruno, ni Joaquín, y eso se está notando, por eso hemos pensado en Sergi Gómez para reforzarles. El de Arenys de Mar, ha sido relegado al banquillo por dos bestias como Koundé y Diego Carlos contra los que no puede competir, y por ello, su salida es más que factible en forma de cesión o de fichaje. Sergi aportaría al Valladolid experiencia, salida de balón, relativa seguridad al corte, en definitiva un central cumplidor y correcto para lo que viene siendo la zona media-baja de Primera División, en este mercado en el que no hay casi dinero, no se puede buscar mucho más.
DEPORTIVO ALAVÉS: DIEGO LAXALT

El baile de entrenadores también ha afectado en Álava, donde Pablo Machín fue destituido por sorpresa hace no más de una semana, probablemente, por los resultados del equipo pese a una plantilla que no parece estar para demasiado más, aunque eso lo determinará el nuevo inquilino del banquillo: Abelardo Fernández. Para mejorar esa plantilla sería necesaria una incorporación de un jugador de banda izquierda, que, en el caso de Laxalt, podría ocupar todo el costado. Debería ser mediante una cesión, siempre y cuando la directiva blanquiazul consiguiese que el uruguayo desembocara en el Alavés, ya que está actualmente cedido en el Celtic por el Milán, pero podría revocar su cesión debido a su poco tiempo de juego.
Esa banda izquierda en el lateral es ahora ocupada por Rubén Duarte, y por Borja Sainz o Luis Rioja delante en un 4-4-2 que podía (y solía) rotarse en un 5-4-1, donde, igualmente, Laxalt encajaría a las mil maravillas.
Abelardo suele optar por un 4-4-2, en el que la explosividad y orden al mismo tiempo de Laxalt ocuparía el volante izquierdo. El charrúa, tiene una gran trayectoria, capaz de ser titular en ambas posiciones, con un buen recorrido de banda, conducción y llegada a línea de fondo, útil para el estilo de Abelardo y los delanteros Lucas y Joselu.
SD EIBAR: ABEL RUIZ

Otro año de sufrimiento aparente para el Eibar, con más sorpresas, pero una columna vertebral que se comienza a desestructurar. Se fue Escalante, Enrich ya no cuenta para Mendilibar, Ramis se retiró, y Dmitrovic saldrá en junio libre.
Sin embargo, Bryan Gil es ahora la estrella eibarresa; el gaditano ha aportado desborde, frescura y mayor calidad a los guipuzcoanos, pero continúa muy solo arriba (o en banda, donde es más habitual). Abel Ruiz, por el contrario, se ha desinflado, y ya no es la frescura del Braga de Carvalhal. Una cesión podría ser su salida, y el Eibar le abriría muchas puertas a su llegada.
No es ese delantero que por la estatura podría parecer, sino que es bastante móvil y podría ser muy complementario a Bryan en cualquier banda, además de un goleador para acompañar a Kike García. Su versatilidad le permite jugar en banda, sin embargo, en el Eibar lo desaprovecharía, ya que sus banda son más bien mediocentros a los lados, y no extremos.
En fin, Abel Ruiz daría un perfil nuevo en la delantera, potenciador y rejuvenecedor de la plantilla de un Mendilibar, que cada vez depende más de su defensa.
VALENCIA CF: OMAR MASCARELL

Es más que probable que el Valencia necesite de bastantes más fichajes que el propuesto, sin embargo, es con la que menos efectivos cuenta en la plantilla Javi Gracia, un total de 0 mediocentros defensivos tras la salida de Kondogbia.
La propuesta es el fichaje de Omar Mascarell, el actual capitán del Schalke 04.
Su salida no sabemos si sería complicada, pero está claro, que el Schalke necesita dinero, y al Valencia es justamente lo que le falta, pero se está planteando la posibilidad de una cesión con compra obligatoria el próximo verano, lo cual, sí sería factible.
De todos modos, es el jugador que le hace falta a Gracia, porque, por mucho que lo intente, Wass nunca dará el perfil de destructor de juego, y con la llegada de Omar, podría regresar al lateral derecho, donde Thierry Correia sigue sin despejar dudas. El buen juego posicional y directo de Mascarell podría retirar responsabilidades a Carlos Soler, y retomar el 4-4-2 cerrado sin variaciones, dotando de altura al doble pivote, tal y como hacía Kondogbia. En el caso de la presión, los equipos en los que ha jugado Mascarell, suelen encontrarlo en labores de estar al mando de la presión. Por último, podría permitir a Gracia hacer un juego más lejano de la portería, dada su capacidad de subir el balón jugado (como buen canterano madridista) y jugar con espacio en la espalda. En definitiva, un muy buen jugador que merece algo más de lo que el Schalke le puede dar.
GETAFE CF: FABIAN SCHÄR

El Getafe ya se ha movido en el mercado, incorporando a dos jugadores muy técnicos y creativos con capacidad para desordenar al rival como son Carles Aleñá y Take Kubo, jugadores de un perfil que no tenía Bordalás y que a priori, parecen dos buenos ficahjes. Nosotros, hemos visto conveniente traer a un central que acompañe a Djené y que suba un poco el nivel de la defensa del cuadro getafense, por ello, Fabian Schär sería una buena opción.
Cabaco, Etxeita y Chema no son malos centrales ni mucho menos, pero sí que se ha notado un bajón defensivo del Getafe desde la marcha de Leandro Cabrera, aunque, ese bajón, es perfectamente remontable con la supuesta llegada del central suizo, contundente en los duelos, con buen remate de cabeza, sin miedo a ir al choque, con buena colocación y con una gran salida de balón, en definitiva un central muy del estilo Bordalás y que podría volver a hacer de la línea defensiva del Getafe un muro inexpugnable.
ATHLETIC CLUB: FERNANDO LLORENTE

A su llegada a Bilbao, Marcelino se ha encontrado con un equipo poco motivado, pero que ya se ha aclimatado bastante a su estilo. Sin embargo, hay una pequeña variación en la posición de ataque conforme a los demás equipos en los que ha estado, ya que posee ese delantero móvil, explosivo y rápido al espacio en transición defensa-ataque, pero no encuentra del todo en el papel de Raúl García el punta que se ofrezca, arrastre centrales y consiga bajar balones.
Por ello, un jugador de la cantera, que a punto estuvo de volver al club de su vida en el pasado verano, sería Fernando Llorente. Con menor capacidad goleadora que Raúl García, eso sí, podría ofrecer una alternativa más acorde a su sistema para dotar de mayor libertad a Williams, y molestando a los centrales, fijando el espacio en las contras rápidas, con Williams como beneficiario.
LEVANTE UD: PABLO MARÍ

En esta liga hay equipos que pese a tener una buena plantilla, los resultados no van en buen camino, es el caso del Levante. En los últimos partidos, con la consolidación de De Frutos y Dani Gómez en el once (aunque Campaña esté lesionado), el aire está cambiando, pero, aun así, la defensa es la que comienza a flojear. Por ello, la vista lleva a Londres, a un Arsenal en horas bajas en el que Pablo Marí no está siendo tan protagonista como el fin de la pasada temporada se las prometía.
Un jugador con clase, con capacidad de jugar con metros a su espalda, al igual que cerca de la meta, que se adapta a cualquier sistema es la incorporación que le falta al esquema de Paco López. Junto con un Rubén Vezo en correcto estado de forma, la pareja de centrales permitiría más seguridad a Aitor para brillar, y posibilidad de subir a Carlos Clerc,
Esperamos que no os hayáis quedado inquietos para saber los demás jugadores que recomendamos fichar a los clubes de LaLiga. Mientras tanto, seguidnos en redes sociales:
TWITTER: @Amigos_DelBalon
INSTAGRAM: @amigos_delbalon
コメント