top of page

UN FICHAJE PARA CADA EQUIPO DE LALIGA (PARTE 2)



Ya hicimos un pequeño trabajo de directores deportivos hace unos días con los equipos peor clasificados de LaLiga Santander. Hoy, les toca a los mejor posicionados quienes serían sus fichajes más necesarios:


REAL BETIS: NACHO FERNÁNDEZ

El Betis necesita arreglar bastantes cosas, pero desde luego, la más urgente parece la defensa, y por eso hemos pensado que un fichaje que sería muy provechoso para el cuadro bético, sería el de Nacho Fernández. El canterano madridista puede jugar en cualquiera de los cuatro puestos de la defensa, dando en todos "el do de pecho" y aunque parece que él estaría dispuesto a alargar su estancia en el Real Madrid más allá de 2022 (fecha en la que termina su actual contrato), es cierto que ir al Betis, le daría un protagonismo , que ahora mismo, su actual club no puede ofrecerle. Nacho es uno de esos jugadores que cualquier entrenador quiere en su equipo, un jugador con compromiso, sin parafernalias con una profesionalidad digna de encomio, y un gen ganador tremendo, todas estos valores sumados a sus cualidades futbolísticas, aportarían muchísimo a un Betis que necesita sabia nueva, para volver a sentirse un club competitivo; que pueda pelear por Europa, dejando así, de vagar por la mitad de tabla del campeonato español.


CÁDIZ CF: RUBÉN SOBRINO

El Cádiz se ha colocado en la zona media- alta por méritos propios, y es que el Plan A de Cervera es súper competitivo. El problema, se da cuando ese plan A falla y hay que cambiar las cosas desde el banquillo, ahí llegan los problemas, porque la unidad B del Cádiz se nos queda cortísima para primera división. De ahí el fichaje de Rubén Sobrino, el cual sería una gran incorporación para el equipo del Ramón de Carranza. Sobrino no cuenta prácticamente nada para Javi Gracia, con lo cual su salida en forma de cesión sería bastante posible, una cesión que podría beneficiar tanto al cuadro Ché, como a Sobrino, como al conjunto gaditano; un Win-Win-Win en toda regla. El de Daimiel es un delantero rápido, con experiencia en primera, que aportaría cosas distintas a las que te pueden aportar los actuales delanteros cadistas y que podría adaptarse a varios sistemas de juego. Su incorporación haría del Cádiz un equipo mejor de lo que ya es actualmente, que al final es lo que le pides a un refuerzo invernal.


RC CELTA DE VIGO: CHRISTIAN STUANI

Cuando Coudet llegó al banquillo celeste se tenían dudas sobre su experiencia y su estilo de juego, pero desde el primer partido demostró la garra de sus sistema, la utilización de jugadores clave a su manera de jugar, como Aspas y Tapia, las bases del equipo; y ahora, pese a que los resultados tampoco acompañan en exceso en los últimos encuentros, la fe sigue intacta.

Dicho esto, cabe destacar que el sistema es muy adecuado para los perfiles del club en estos momentos, pero en la demarcación de delantero centro, la dependencia de Iago Aspas, posiblemente la mayor dependencia de un solo jugador de toda LaLiga, hace falta un refuerzo, o bien un buen acompañante para el de Moaña.


El elegido lleva dos años en La Liga Smartbank haciendo de todo, y generando una dependencia a su equipo ciertamente similar: Christian Stuani. El charrúa aseguraría goles y una alternativa al juego de cara de Aspas y Santi Mina, permitiendo fijar jugadores para aprovechar espacios o bajar balones fruto de balones largos. Una característica del juego que no tienen los de Coudet, y que posiblemente, sea necesaria.


GRANADA CF: DIEGO RICO

El Granada es un club que ahora mismo rebosa alegría y felicidad, y no es para menos, porque la situación del conjunto granadino es excelente; el equipo está muy bien colocado en la clasificación liguera, sigue vivo en Europa League y Copa y no tiene que preocuparse por ningún problema extradeportivo, todo va muy bien. Lo único que le falta al cuadro de Diego Martínez es un lateral izquierdo que pueda competir con Carlos Neva por la titularidad, una buena opción, se trataría de un viejo conocido de LaLiga Santander como es Diego Rico. El zaragozano dejó muy buen sabor de boca en su primera etapa en la primera categoría del fútbol español con el CD Leganés y él no tendría ningún tipo de problema en cambiar Bournemouth por Granada.


Diego es un lateral físico, peleón, con un excelente golpeo de balón, que sabe conectar con el público (aunque ahora no lo haya en las gradas) y que tiene una calidad humana inmensa, todas estas cualidades y aptitudes hacen de él un activo muy valioso y que supondría una excelente incorporación para el cuadro de la ciudad de La Alhambra.


SEVILLA FC: ISCO ALARCÓN

El Sevilla es un club muy bien armado, con un proyecto ganador y ambicioso comandado por el tándem Monchi-Lopetegui. Sin embargo, tras la marcha de "El mago" Banega el pasado verano, el cuadro hispalense viene necesitando de un jugador al que entregarle las llaves del equipo, un jugador talentoso y que sea capaz de llevar la batuta del equipo en ataque, y pensando en un jugador que reuniese todas esas cualidades, se nos vino a la cabeza el nombre de Isco y nos pareció una excelente idea. Aunque ahora esté muy cuestionado, todos sabemos lo bueno que es Isco, todos incluido Lopetegui que ya lo conoce de sobra.


Isco encajaría perfectamente en el sistema y el modo de juego que propone el técnico vasco, podría colocarse sin problema en la posición de interior más adelantado y rendir perfectamente, porque que no se nos olvide, el malagueño es todavía joven, y todavía tiene mucho que decir en esto del fútbol. Confiamos en él para que pueda volver a un nivel óptimo y que juntos, el Sevilla y el de Benalmádena logren éxitos juntos.


REAL SOCIEDAD: MARTIN ODEGAARD

Martintxo; Ese jugador vivaz, alegre, con una gran zurda, capacidad de adaptación, de visión de juego y de asociación, como buen mediapunta/centrocampista de corte ofensivo que es. De San Sebastián se llevó su mote y una maleta con un billete de vuelta a Madrid y a la disciplina del Real Madrid antes de lo previsto, lo cual no es moco de pavo ni mucho menos. No se le ha olvidado jugar al fútbol, como muchos alegan, y tampoco está en el banquillo por más razones de las que Zidane, y solo Zidane sabe; por tanto, quién dice que una vuelta a la tierra en la que tanto ha evolucionado no le haría evolucionar para convertirse, definitivamente en un jugador determinante.


Todos conocemos el gran trabajo que la Real Sociedad de Alguacil está realizando, y que, en cierto modo, se basó en el trabajo de Odegaard, que quiso reemplazarlo con la incorporación de David Silva, que está notando su presencia en el campo, pero que no está siendo continuada, debido a las consecutivas lesiones. La vuelta de Martin Odegaard estaría solucionando ese problema, además de volver a un sistema que apenas ha cambiado (es más, ha mejorado tácticamente), y en el que su capacidad de adaptabilidad sería determinante. Podría desarrollar otras funciones de ataque-defensa, compenetrarse con los movimientos de Oyarzabal por todo el frente de ataque y ayudar a que Isak vuelva a ser el de antes. La vuelta del hijo pródigo, que, en este caso, sería buena para todos.


VILLARREAL CF: ÉTIENNE CAPOUE

Sabemos que el Villarreal ya tenía fichado a Capoue antes de escribir este artículo, sin embargo, es muy probable que nuestras reflexiones nos hubiesen llevado al mismo lugar. La principal necesidad de los groguets se basaba en el centro del campo, en el cual no tienen un exceso de efectivos, con tan solo la sombra de Cáseres y Coquelin en el banquillo. Con la lesión de gravedad de Iborra, el pivote que actuaba como base del trivote del sistema de Emery, no había un recambio de garantías como la opción de Coquelin, parecía, y el mercado estaba a la vuelta de la esquina.


Así pues, la demarcación estaba clara, y el jugador había sonado previamente, un compatriota del anteriormente mencionado Francis Coquelin: Étienne Capoue. Pese a marchar en posiciones elevadas de la Championship con el Watford, es probable que una oferta para ser titular en un equipo serio de Europa League y LaLiga Santander, fuese más que suficiente para concienciarlo. Su principal característica es la del juego de área a área, con mayor perfil defensivo, y capacidad de jugar en el pivote (su demarcación habitual). En ocasiones, parece tener más pulmones que un humano, pero también posee una habilidad más que correcta de pase en coro y a media distancia (por arriba y abajo), ya sea en caso de transición ofensiva o para salir desde atrás jugando. Perfil más completo aún que Iborra y que no sabe si ha venido para quedarse, pese a que tiene 32 primaveras.


FC BARCELONA: ERIC GARCÍA

Hay demasiados frentes abiertos en Can Barça: elecciones a la presidencia del club, las dudas con Messi, la irrupción de Pedri, la inestabilidad del equipo en Liga, etc. Por ello, además de por los grandes problemas financieros, los fichajes no son actualmente lo prioritario, por mucho que la plantilla refleje lo contrario. Y si hay que basarse en rumores, el jugador idílico entre los factibles, sería Eric García; si nos basamos en datos, proyección, estilo Barça y encaje en el proyecto, y demás características, seguiría siendo Eric García.


Su situación lo hace idóneo para las necesidades del club. No parece que tenga ningún motivo para renovar su contrato con el Manchester City, donde además ya no tiene demasiado protagonismo por la incorporación de Rubén Dias, por lo que queda libre este mismo verano de 2021. La predisposición de la nueva directiva (siempre y cuando los balances cuadren) es la de ficharlo. La situación en el eje de la defensa es un tanto desolador, ya que Piqué continúa lesionado de gravedad, Lenglet y Araujo están rindiendo a bastante buen nivel (sobre todo el uruguayo) corrigiendo las subidas de Jordi Alba y en la cobertura del espacio a las espalda de la defensa adelantada en salida; pero, Umtiti es el único central aparte de estos dos en nómina, pero que no cuenta, por lo que Eric sería un refuerzo necesario de inmediato y de futuro y corto plazo.


En cuanto a sus características, es canterano culé, y además, ha sido tutelado por Guardiola dos años en el City, por lo que su salida de balón es envidiable, además de tener un decente juego aéreo para su no muy elevada estatura. Algunas deficiencias, como el juego físico o el liderazgo, tienen margen de mejora, además de una posible compensación si tuviese a Araújo o Piqué al lado. Un perfil que falta en el descolocado puzle blaugrana que depende de dos factores: el dinero y la directiva.


REAL MADRID CF: DAVID ALABA

El Real Madrid, actualmente pasa por horas bajas, tras la eliminación en la SuperCopa de España ante el Athletic de Marcelino y el empate, seguido de excusas ante Osasuna. Probablemente no sea un problema de jugadores, sino del planteamiento anímico y táctico. De todas maneras, el rumor de David Alaba lleva años sobrevolando la casa blanca, y este invierno se han acrecentado los rumores sobre su fichaje, el cual sería un tanto innecesario en la situación y altura actual del equipo, pero quién sabe en verano.


Actualmente, el austríaco juega de manera ideal en la posición de central izquierdo, habiendo tenido que adaptarse, aunque es capaza de jugar en el lateral izquierdo, e incluso, como pivote central. Esas posiciones tienen cada una un condicionante inicial: en la demarcación de central, Sergio Ramos es indiscutible, y Nacho ha realizado actuaciones correctas en sus suplencias al capitán, del cual no se tendría clara la continuidad para la 2021/22. El lateral izquierdo es territorio de Ferland Mendy, y Marcelo, pese a ser suplente, continúa teniendo peso en el vestuario, además de la sombra de la recuperación de Sergio Reguilón en un futuro. Por último, es cierto que Casemiro últimamente está padeciendo el desgaste de no tener un sustituto al uso, pero las alternativas y la crisis de juego apuntan a una posible transformación del sistema con jugadores como Valverde, Odegaard o Isco aportando en labores ofensivas, por lo que parece que Casemiro terminará teniendo menor importancia, por lo que no será necesario un Alaba, (que además debería ser titular). Entonces, ¿cuál sería el rol de Alaba? Pues supondría un rol de comodín titular en muchas parcelas del campo, y el supuesto sustituto natural de Sergio Ramos (aunque no se parezcan) si se da su salida.


ATLÉTICO DE MADRID: MOUSSA DEMBÉLÉ

En este caso, el fichaje ya ha sido oficializado, pero es que no existe la necesidad de incorporar otro fichaje En este mercado había que traer un punta, y se ha traído, y además sin poner para nada en peligro la economía del club rojiblanco (el francés ha llegado a través de una cesión sin opción de compra obligatoria de 45 millones). Moussa no ha empezado muy bien la temporada 20/21, pero sus cifras en los últimos años, son impresionantes. Es su principal argumento: el gol. Moussa no es un jugador técnico, ni demasiado asociativo, sino que es un jugador con tres virtudes claras: sabe pelear las acciones físicas en ataque, correr al espacio, y posee una capacidad goleadora espléndida desde cualquier punto del área. Lo que necesitaba el Atleti, un jugador que te permita replegar y salir al contraataque, lo que no puedes hacer con un ya un veterano Suárez. El fichaje de "La Pantera" (como lo conocen algunos aficionados atléticos), sin ser una incorporación galáctica, se contempla una opción interesante para la rotación.


Este ha sido el artículo al completo, pero esta semana podremos tener otro XI disponible. Mientras tanto, seguidnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todo:

INSTARGRAM: @amigos_delbalon

Commentaires


ARTÍCULOS RECIENTES

bottom of page