top of page

XI DE FRANCESES NO INTERNACIONALES

Actualizado: 8 ago 2020

¡Qué pasa futboleros! Volvemos con los onces, esta vez tratamos con los jugadores de nacionalidad francesa, que por una cosa o por otra todavía no son internacionales con Les bleus, y que conforman un once de ensueño, como vais a ver. ¡Vamos allá!


LOS JUGADORES

- Alban Lafont: Un portero con un gran futuro dentro del fútbol europeo, que ha dado muchas vueltas durante los últimos años entre la Fiorentina y alguna cesión, como la que ahora lo vincula al Nantes, con el que ha cuajado buena temporada, empujando al conjunto verdiamarillo a una buena posición en liga. Se postula ahora en la carrera para acudir al mundial de tercer portero, con porteros como Benoit Costil, Mike Maignan o Paul Bernardoni en la disputa por la plaza.


- Nordi Mukiele: Ha desarrollado su polivalencia este año al lado de Nagelsmann, que a falta de laterales y centrales, ha experimentado con él y Klostermann poniéndolos en sus respectivas posiciones. Más allá de su versatilidad táctica, aporta una seguridad defensiva en el lateral cual candado, dejando que futbolistas como Laimer o Nkunku aprovechen esa ventaja para no tener que defender.


- Dayot Upamecano: En cuestión de unos años, el jugador del Leipzig se ha alzado como el principal sucesor de los centrales en Francia, que junto a sus compañeros Mukiele y Konaté serán los encargados de asegurar el futuro de la selección gala, aportando físico y seguridad defensiva, por lo que se suelen caracterizar, aparte de un gran campo de mejora.


- William Saliba: Posiblemente todos creímos que el Arsenal cometió una gran imprudencia al pagar semejante montante de dinero por un futbolista tan poco como él, sin embargo, demuestra estar cumpliendo las expectativas que le colocaban como el nuevo Varane, con la mayoría de sus cualidades (salida de balón, seriedad y gran liderazgo en la zaga), exceptuando su velocidad, que es extremadamente complicado de alcanzar el nivel del central de Madrid.


- Théo Hernández: En el momento en el que abandonço la capital española, su carrera parecía estar yendo en picado, pese a haberse rumoreado que podría llegar a ser convocado con España meses atrás. En el Milán ha recuperado tanto el nivel como la confianza de su afición, volviendo a ser el que era en Vitoria, con un plus, el del físico.


Sigue siendo una duda con qué selección acabará acudiendo convocado (si lo hace), pues Luis Enrique ha demostrado aprovechar los mejores momentos de los futbolistas más allá de la calidad de los competidores en cuestión por la plaza; sin embargo, Deschamps parece que no cambiará a sus fijos Lucas Hernández y Ferland Mendy por otros; parece incluso que Benjamin Mendy y Lucas Digne estarían por encima en la pugna.


- Eduardo Camavinga: El que será el culebrón más interesante del verano no podrá seguir demostrando su valía por la cancelación de la Ligue 1, pero podrá disputar la Champions League (con cierta seguridad) con su equipo actual.


Ha mostrado sus capacidades al mundo, y no han tardado los grandes en abalanzarse hacia él, y no tardará Deschamps en convocarlo, parece ser, está dentro de las quinielas para debutar dentro de poco, junto a otros como Mattéo Guendouzi, que si ha sido convocado, pero no ha disputado ningún minuto.


- Houssem Aouar: La perla, el diamante en bruto del Olympique de Lyon que ha sido el gran jugador de estos últimos años, que ha sonado para muchos equipos, pero no se acaba de concretar su salida, que posiblemente sea este verano. Su calidad es indiscutible, y aunque parezca un tópico, está llamado a formar parte de la élite de centrocampistas del futuro próximo en el fútbol mundial.


- Abdoulaye Doucouré: El caso más curioso y a la vez el jugador más constante posiblemente de este once. Ha sonado multitud de veces para sustituir en convocatorias a jugadores como Paul Pogba, siendo muy parecido a él. Se trata de un box-to-box de manual, fiel al Watford y que ha sido pretendido más de un verano por el PSG, fue extraño en su día que no fuera convocado, y ahora parece complicado que lo haga.


- Cristopher Nkunku: La nómina de centrocampistas a optar por un puesto en el conjunto galo es cada vez más extensa, a la que se ha unido el canterano del PSG, que es una pieza clave en el Leipzig de Nagelsmann, que ha aprovechado una capacidad que no supo ver Tuchel en él, y es su capacidad ofensiva. A veces por delante del punta incluso, es el enganche del futuro, que cada vez se acerca más al término box-to-box.


- Moussa Dembélé: Venía al OL con el objetivo de suplir la baja de Fekir, sin parecerse en nada al futbolista del Betis, pero no hay mal que por bien no venga, ya que el club de Lyon le ha servido como un trampolín a otro club más grande, de lo cual no hay duda. Un perfil de delantero que podría suplir con todas las garantías a Olivier Giroud, y con jugadores como Griezmann por detrás.


- Marcus Thuram: La familias de futbolistas no suelen decepcionar, y el caso de los Thuram no es una excepción. El hijo del mítico Lillian ha dado un vuelco en su carrera, y se ha convertido en más importante incluso que su compañero Alassane Pléa, que si ha sido internacional en una ocasión.

Es un completo tren de mercancías, si tomamos de referencia su físico imponente y su gran velocidad punta, que está llevando a un Gladbach a la Champions años después.


Este ha sido uno de nuestros onces tan ingeniosos. Si queréis más, solo tenéis que darle apoyo. ¡Seguidnos en nuestras redes sociales!

EL BUZÓN DE SUGERENCIAS

Comments


ARTÍCULOS RECIENTES

bottom of page