XI DE LA JORNADA 34 DE LA LIGA SANTANDER
- Amigos del Balón
- 8 jul 2020
- 4 Min. de lectura
¡Qué pasa futboleros! Si certezas tuvimos la pasado jornada, ahora son cada vez más. La polémica se ha apoderado de las declaraciones del FC Barcelona, con acusaciones de robos y favores en favor (valga la redundancia) del Real Madrid; también, equipos como el Atlético o el Sevilla se aseguran prácticamente su presencia en Champions League la próxima campaña, mientras que la guerra en territorio de Europa League se abre cada vez más. Presenciaremos pronto el descenso de un histórico de la competición como el Espanyol, que se encuentra a un solo punto del descenso matemático. Aunque la única certeza que tenemos, es que la liga se acaba, y pronto, tendremos aquí un repaso a lo ocurrido durante la temporada con respecto a los objetivos marcados a principio de temporada; al igual que el once de la temporada. Pero hoy, traemos al once de la jornada 34, ¡Vamos allá!
THIBAUT COURTOIS (REAL MADRID CF): Una jornada completa para el más que posible zamora de la temporada, título que no logra un portero del Real Madrid desde la temporada 2007/08. Su partido evitó que un par de ocasiones de Iñaki Williams entraran, más allá de la polémica en la que el partido estuvo sumido.
JESÚS NAVAS (SEVILLA FC): Partidazo en la sombra el que volvió a hacer el duende de Los Palacios: corriendo por su banda cual rayo, y dando una asistencia que sirvió al conjunto de Lopetegui, para romper un empate que lo deja un paso más cerca en su carrera hacia la consecución de la clasificación a Champions League.
JOAQUÍN FERNÁNDEZ (REAL VALLADOLID): Muchos lo dicen, y nosotros lo apoyamos, y es que Joaquín está bastante infravalorado como jugador en el Real Valladolid. Es un multiusos que sirve para ser central o centrocampista, firme atrás y con buen juego aéreo. Un gol hizo que su partido fuese culminado por completo.
ZOUHAIR FEDDAL (REAL BETIS): En un Betis lleno de grandes defectos, que tan solo supo sacar un punto del Estadio de Balaídos, el central fue la cara visible del triunfo que este empate supuso en heliópolis. Un gol y un gran planteamiento defensivo son su aval para entrar en este once.
SERGIO RAMOS (REAL MADRID CF): Otro penalti anotado por el capitán del Real Madrid, que se ha destapado como un gran lanzador de ellos. Eso sí, la polémica no volvió a fallar en la cita con el Real Madrid, que más allá de lo justo que fuera o no la decisión del árbitro, se ha tornado en contra de los blancos y de la liga.
JONATHAN SILVA (CD LEGANÉS): La esperanza pepinera se vistió de lateral argentino, que en una gran jugada de Rubén Pérez (un magnífico pase) mató al Espanyol, al que condena al descenso, dando más esperanza a los suyos, que tampoco las tienen todas consigo. Parece que le maleficio con los goles del Leganés se ha roto, y esperemos, que no vuelva a aparecer por el Municipal de Butarque.
KOKE RESURRECCIÓN (ATLÉTICO DE MADRID): Otro gran partido del de Vallecas tras la vuelta del parón. Cada vez que toca el balón, la circulación del Atleti mejora y adquiere mucho más dinamismo, y encima marcó un gol. Desde luego, su partido ante el Mallorca fue genial y por eso ha entrado en este once.
LIONEL MESSI (FC BARCELONA): Contra el Villarreal Leo se ubicó en la mediapunta, justo por detrás de Griezmann y Suárez con los que logró conectar durante todo el partido, algo que no ha sucedido en exceso en esta nueva temporada. Es verdad que el argentino no anotó ningún, pero su partido desde luego fue digno de encomio.
LUCAS OCAMPOS (SEVILLA FC): Un partido atípico y vital, en el que el Eibar se jugaba alejarse del descenso, y el Sevilla consolidarse en la 4ª plaza (de acceso a la Champions League). Lo que menos esperábamos es que el portero de los hispalenses se lesionase, y menos, que eso causara que un jugador se tuviera que poner bajo los palos. El valiente fue el autor del gol del Sevilla en el partido, Lucas Ocampos, hizo un partidazo, y no tuvo mejor manera de cerrarlo, que con un paradón ante el verdadero portero rival, Marko Dmitrovic. Ya lo han dicho algunos medios, te vale para un roto y para un descosido.
ANTOINE GRIEZMANN (FC BARCELONA): El francés firmó una actuación de mucha categoría, de esas que hacía mucho tiempo que el francés no realizaba. En ese sistema de dos delanteros que desarrolló el Barça en el Estadio de la Cerámica el ex-colchonero se movió como pez en el agua. Metió un gol y realizó varias jugadas de mucho mérito, su partido puede servir para callar a las malas lenguas que criticaban su juego y le tachaban de mal jugador, algo que desde luego no es.
ÁLVARO MORATA (ATLÉTICO DE MADRID): El ex-alumno del colegio El Prado firmó un doblete que junto al gol de Koke sirvió a su equipo para conseguir la victoria 3-0 ante el Mallorca el pasado viernes. Aparte de esos goles, Álvaro fue un incordio constante para la defensa rival y un baluarte ofensivo para su equipo, muy contenta se quedó la afición colchonera con su partido.

Bueno, cada vez nos quedan menos onces que hacer, al igual que jornadas. Cuando acabe la liga, tendréis nuestro once de la temporada. Hasta entonces, no os olvidéis de compartir este artículo y de apoyarlo.
¡Seguidnos en nuestras redes sociales!
TWITTER >> @Amigosdelbaln1
INSTAGRAM >> @amigosdelbalon_web
Comments