top of page

XI DE LA JORNADA 36 DE LA LIGA SANTANDER

¡Qué pasa futboleros! Tan solo dos jornadas restan para que la temporada en España finalice, y las cosas se han puesto más apretadas que nunca, con la Champions decidida (y el título casi), el descenso está entre cuatro equipos separados por 4 puntos entre sí, mientras que la 7ª plaza sigue en duda, pese a que la Real Sociedad ganase su partido. Los jugadores con mejores actuaciones individuales están en este once. ¡Vamos allá!


IVÁN CUÉLLAR (CD LEGANÉS): El extremeño firmó una de sus mejores actuaciones desde su llegada al Leganés. “El Pichu”, nunca ha sido un portero que levanta pasiones, de hecho suele ser un portero que cae mal a los rivales por las triquiñuelas que utiliza para llevarse el mejor resultado posible. Ante el Valencia firmó una actuación impecable, cometió muy pocos errores y firmó muy buenas intervenciones, la más importante, fue la parada en el penalti lanzado por Parejo, un penalti que llegó en el peor momento del Lega en el partido y que Cuéllar paró para mantener la ventaja que llevaba su equipo en el marcador. Si el Lega se salva, la actuación de Cuéllar en el partido del pasado domingo, pasará a la historia del club pepinero.


NÉLSON SEMEDO (FC BARCELONA): El portugués jugó más liberado frente al Valladolid, ya que formó como carrilero ya que Sergi Roberto jugó en una defensa de tres con Piqué y Lenglet, de esta forma el luso pudo jugar más liberado y demostrarnos que no es nada malo en ataque. Nelson se salió en la primera parte, poniendo varios centros que acabaron en ocasiones claras de gol, sobre todo uno a Griezmann que el francés desperdició de manera incomprensible. En la segunda parte se posicionó más atrás para ayudar a su equipo a frenar las acometidas del Real Valladolid.


DIEGO LLORENTE (REAL SOCIEDAD): El criado en la cantera del Real Madrid, estaba realizando una temporada bastante mejorable, con errores de bulto y sin terminar de encontrar buenos momentos de forma. Las malas lenguas ya le estaban criticando su falta de nivel en este curso, y Diego el pasado lunes firmó un partido de sobresaliente. Infranqueable en defensa, y decisivo en ataque marcando un gol que supuso el 0-2 y que dio la tranquilidad al cuadro donostiarra que cada vez se acerca más al objetivo de entrar en Europa.



JULES KOUNDÉ (SEVILLA FC): El galo ha vuelto en excelente forma del confinamiento. Si su temporada pre-parón era bastante decente, en este sprint final de competición se ha salido.Ha formado un excelente triángulo defensivo con Diego Carlos y Fernando que destruye casi todo el juego ofensivo de los rivales. Ante el Mallorca volvió a dar una exhibición, siempre yendo duro al choque, pero sin arriesgar en exceso y encima con una muy buena salida de balón, es ya una pieza clave en el esquema de Lopetegui, y aunque solo lleve una temporada en el Sánchez Pizjuán parece que lleva muchos años en nuestra liga, por el aplomo con el que juega.


FERLAND MENDY (REAL MADRID CF): Por segunda jornada consecutiva, el lateral se ha colado en nuestro once ideal, y es que su excelente nivel, nos obliga a hacerlo. Es un portento físico, y cumple tanto defendiendo como atacando, en este último aspecto, cada vez va mejorando más y más. Su gol ante el Granada, fue un tremendo “chicharro”, se fue de todos por potencia y fe, y fusiló a Rui Silva que poco pudo hacer ante semejante salvajada de disparo. Tras el gol siguió creando peligro con sus cabalgadas durante toda la primera parte. En la segunda parte, supo sacrificarse en defensa cuando su equipo le necesitó.


LUKA MODRIC (REAL MADRID CF): Todavía nos queda Luka para rato… Algunas personas ya lo daban por acabado el año pasado, pero es que el croata sigue teniendo fútbol para rato y lo demostró el pasado domingo. Ante el Granada supo llevar la manija del centro del campo madridista, sabiendo cuando había que acelerar y cuando tocaba aguantar, también sabiendo conectar con sus compañeros, al resto solo nos queda callar y aplaudir. Y es que el que es un genio lo seguirá siendo hasta sus últimos toques de balón...


ARTURO VIDAL (FC BARCELONA): Su partido estuvo un poco por encima del de su equipo, que en los últimos minutos, estuvo a verlas venir, tras haber marcado un gol el futbolista chileno. Este Barça perderá una liga que nunca tuvo bajo control, y que partidos como este, en el que Messi y Ter Stegen son los protagonistas por sostener al equipo, hacen ver al aficionado la mala cara de la que gozan los muchachos de Quique Setién.

Del cual, aun así se sigue rumoreando su salida, seguramente porque no es muy del agrado de Setién.


RUBÉN PÉREZ (CD LEGANÉS): Un capitán en un equipo en ruinas con algo de esperanza tras una victoria muy sufrida, la cual se ha cobrado bastantes bajas de lesiones y sanciones en el conjunto blanquiazul. El Leganés se está jugando la vida y este gol de penalti, tras una mala racha, ayuda y de qué manera. El próximo partido puede certificar el descenso, o por el contrario, darle alas al equipo que peor calendario ha podido tener.


MARTIN ODEGAARD (REAL SOCIEDAD): Una mala consecución de partidos le ha tenido en la sombra durante estas dos últimas semanas de competición liguera, y consiguió que el conjunto de Imanol Alguacil respirase, de cara a las últimas jornadas en su lucha por la clasificación directa a Europa League. Fue sustituido, pero por ello, es posible que al Villarreal no le cayeran más goles. Un seguro para los txuri urdin de cara a los próximos encuentros y a la siguiente temporada, en caso de seguir en Donosti.


EDU EXPÓSITO (SD EIBAR): Al igual que el Eibar, su temporada ha sido de altos y bajos, pero la etapa post cuarentena está siendo de rechupete. Atesora gran calidad, y si a eso, le añadimos mucha sangre fría en los penaltis, se crea un gran jugador, al que el equipo armero se comienza a quedar pequeño. Sería un gran refuerzo para equipos de Europa League, o incluso de Champions League, como podrían ser Villarreal, Valencia, Getafe, Real Sociedad, o Sevilla, el cual busca un mediocentro de este corte, y que es muy similar al de Éver Banega.


RAÚL GARCÍA (ATHLETIC CLUB): Gran racha la que conserva el navarro en esta era posterior al confinamiento y a la falta de fútbol; gran culpable de que su equipo esté luchando por unos puestos de Europa, que eran completamente impensables hace unas jornadas. Otros dos goles que suma a su casillero, el cual puede llenarse aún más en las dos jornadas restantes, contra equipos que se jugarán distintas cosa, pero que están en cierto riesgo competitivo, como el Leganés: con el agua a los hombros; y el Granada: un rival directo por Europa.

Es un hombre claramente indispensable para Garitano, y veremos su desempeño.




Las próximas jornadas prometen cantidades extremas de adrenalina, nervios, lágrimas y alegrías, ahí estaremos para compartir los mejores jugadores en un XI. Hasta entonces, no os olvidéis de compartirlo y de seguirnos en nuestras redes sociales:

TWITTER >> @Amigosdelbaln1

INSTAGRAM >> @amigosdebalon_web

Comments


ARTÍCULOS RECIENTES

bottom of page