XI DE LA TEMPORADA 19/20 EN LA LIGA SANTANDER
- Amigos del Balón
- 22 jul 2020
- 6 Min. de lectura
¡Qué pasa futboleros! La temporada ha finalizado en la liga con luces y sombras. Se ha consumado el descenso del CD Leganés en la última jornada de liga, de manera sorprendente dado a que su partido ante el Real Madrid estaba siendo espectacular, pero volvió a faltar el gol. Otra de las sorpresas de la temporada ha sido el Granada de Diego Martínez, que ha conseguido llegar a Europa League por primera vez en su historia, desbancando al Getafe de un Bordalás que duda entre los azulones y el proyecto del Valencia. Todo esto aparte, esta temporada nos ha dejado grandes actuaciones individuales, además de alguna reivindicación, por ello, hemos reunido a los mejores jugadores en un mismo once. ¡Vamos allá!
Thibaut Courtois (REAL MADRID CF): Los datos le avalan para haberse convertido en el mejor portero de la competición esta campaña. Con todo ello, al principio no parecía que fuese a ser una de las más lustrosas temporadas del belga, que comenzó con dudas, pero que ha acabado transformándose en un muro de seguridad para los blancos.
Con una media final de 0,59 goles encajados en un total de 34 partidos disputados, se alza con el cuarto zamora de su carrera, relevando a Oblak (ganador de los últimos tres premios) y consiguiendo el primer zamora del Real Madrid desde que Casillas lo ganase en 2008.
El belga se ha confirmado dentro del vestuario blanco, en el cual no se tienen dudas de su valía como portero.
Jesús Navas (Sevilla FC): De los pocos jugadores de La Liga Santander que han acabado jugando todos y cada uno de los partidos de su equipo, descansando en tan solo el 1% de los minutos totales del campeonato, una cifra espectacular, teniendo en cuenta que ya tiene una edad, aparte de la propiedad de la banda derecha del Sevilla, claro. Se ha erguido como el mejor lateral de la competición sin duda, lo que pondrá a Luis Enrique en aprietos con Carvajal, ya que el puesto en la selección, con el asturiano siempre ha caído del lado del de Leganés, veremos lo que acaba ocurriendo.
Un puñal imprescindible para Lopetegui, que sabe aprovechar los espacios dejados por Ocampos al meterse hacia dentro, para poner centros a jugadores como De Jong, que no los han sabido utilizar de la mejor manera.
Raphael Varane (REAL MADRID CF): Pese a no ser tan goleador como su compañero en la zaga, Sergio Ramos, el francés ha cuajado una temporada estratosférica: muy seguro atrás, sin arriesgar en la salida de balón, y cumpliendo en un rol de apaga incendios que no solía regentar en la defensa de los de Zidane. Cómo no, su velocidad le permite alcanzar a cualquier delantero, por muy rápido que este sea, aparte de que su marcha al corte ha mejorado con notoriedad. En fin, el mejor central de la temporada en condiciones de nivel de juego.
Diego Carlos (SEVILLA FC): Ha acaparado todos los elogios de las gradas del Pizjuán, siendo una completa roca atrás, y demostrando que los 20 millones de euros que se pagaron por él al Nantes. Es el central más seguro del campeonato atrás, que va bien por arriba, y que no es para nada expeditivo, aparte de poseer un buen toque atrás. Junto a Koundé, el cual le aporta un poco más de calidad y salida de balón, lo cual hace a cada día, mejor la zona defensiva del conjunto hispalense. Por todo ello, es un de los candidatos del equipo a hacer lo que Monchi suele aprovechar de sus fichajes, venderlo por más del doble, que en este caso se remite a su cláusula de rescisión, la cual es de 75 millones de euros. Equipos como el Liverpool se han interesado en él.
Yuri Berchiche (ATHLETIC CLUB): Ha dado bastantes vueltas entre el País Vasco y el PSG, y tras una temporada de asentamiento en el equipo de los leones, ha tenido una gran reivindicación. Su mitad primera de temporada fue mejor que la que corresponde al post-confinamiento, ya que el equipo carburaba y aprovechaba su banda para servir balones a la pantera Williams. En esta “2ª mitad de temporada”, el equipo jugaba más por dentro, buscando al que al final ha sido el posible valedor de Europa (un objetivo fallido), como ha sido Raúl García. Aún así, es un completo motor por el costado, que todavía cuesta creer que no haya jugado con la Selección española.
Santi Cazorla (VILLARREAL CF): Se habla siempre de jugadores que tras lesiones no vuelven al mismo nivel, sin embargo, lo de Cazorla es apabullante. Su juego a aportado al Villarreal la posibilidad de ocupar una 5ª plaza, que hasta el momento no parecía ni mucho menos factible, pero que ha acabado siendo real. Su visión o se ha perdido, y es el más determinante del equipo, más allá de la materia estadística, y de los goles de Gerard Moreno.
Es impresionante lo que ha conseguido, y por desgracia, se marcha a Catar, al Al-Sadd, pero tras este gran nivel, tiene derecho a hacer lo que quiera.
Carlos Henrique Casemiro (REAL MADRID CF): Temporadón el que se ha marcado el brasileño. Casemiro es una pieza fundamental en el esquema del Real Madrid, si él no juega, el cuadro blanco no funciona. Su excelso nivel este año le ha dado al Madrid mucha confianza y tranquilidad, ya que si había un error el brasileño siempre ejercía de red de seguridad y solventaba los problemas. Aparte de su gran capacidad defensiva, cada vez va teniendo más confianza con el balón en los pies y se suma más al ataque, algo que cada vez le convierte en un futbolista más completo. Sin él hubiera sido mucho más difícil lograr el título liguero para el Real Madrid.
Lionel Messi (FC BARCELONA): Puede que no hayamos visto la mejor versión del rosarino, pero probablemente haya sido el mejor jugador de la temporada en nuestra liga. Máximo goleador,máximo asistente y máximo regateador, estos tres datos ya demuestran su superioridad. En esta temporada tan atípica del Barça, Leo ha sido el jugador más determinante y es que en el Barça, Messi ha sido de las pocas certezas competitivas del cuadro culé. Cuando sus compañeros no rendían y el partido ya abocaba al desastre, ahí aparecía Leo para salvar los muebles. Puede que “la pulga” ya no sea igual de bueno que hace unos años, pero Messi sigue siendo el mejor jugador del mundo, y por eso merece entrar en ese once.
Lucas Ocampos (SEVILLA FC): Una de las grandes revelaciones de la temporada, se sabía que era un buen futbolista, pero no se esperaba para nada que fuera a rendir al nivel al que lo ha hecho y más después de una desastrosa temporada 18-19. Otro gran acierto de Monchi, que se ha establecido en la banda derecha junto a Navas, ha aportado desborde, capacidad física y mucho gol (11 en concreto), se ha erigido como estrella del equipo y ya es ídolo absoluto en el Sánchez-Pizjuán. Se le consideraba un jugador irregular, pero en esta temporada ha tenido un rendimiento muy constante y efectivo, algo que ha sido muy importante para este gran Sevilla que hemos visto de la mano de Lopetegui.
Gerard Moreno (VILLARREAL CF): Qué alegría nos ha dado este jugador volviendo a su mejor nivel después de una pasada temporada muy, muy olvidable. Esta temporada se ha vuelto a destapar en el apartado goleador, 18 goles y también ha repartido 6 asistencias. Se ha adaptado a jugar con distintos compañeros y en distintos sistemas. Ha jugado tanto en banda derecha en 4-3-3 y en segunda punta con el 4-4-2, pero no ha jugado como referencia, lo que le ha dado más libertad y le ha permitido aportar mucho a su equipo. Gerard ha sido clave para la clasificación del Villarreal a Europa y si el próximo año mantiene o sube el nivel que ha demostrado, puede postularse como una de las grandes opciones para Luis Enrique en la EURO 2021.
Karim Benzema (REAL MADRID CF): El galo está seguro en el top-2 de los mejores jugadores de la temporada, eso es indiscutible. Este año se ha convertido en la amenaza goleadora que el Madridismo buscaba desde la marcha de Cristiano, Karim ha anotado 21 goles y ha dado 8 asistencias, cifras para nada despreciables y que desde luego han sido de mucha ayuda para el Real Madrid. Además de en el aspecto goleador, Karim ha cogido galones y se ha convertido en “padrino” de los más jóvenes, ayudándolos a que puedan brillar y además siendo un ejemplo de actitud y comportamiento ya que prácticamente no ha dado ningún problema fuera de los terrenos de juego. Hace unos años, Benzema fue muy, pero que muy criticado y ahora mismo es uno de los grandes ídolos del madridismo. No había ninguna duda de que el franco-argelino se merecía entrar en este once.

Pues hasta aquí esta tan convulsa temporada de liga, que nos ha dejado tan buenas actuaciones y tantas penas. Nosotros volveremos en unos días tras unas pequeñas vacaciones.
No olvidéis compartirlo y seguirnos en nuestras redes sociales:
TWITTER >> @Amigosdelbaln1
INSTAGRAM >> @amigosdelbalon_web
Comments