top of page

LOS 10 MEJORES FICHAJES HASTA AHORA

¡Qué pasa futboleros! Estando el mercado de fichajes tan metidos, comenzamos con los artículos sobre fichajes, a expensas de comenzar nuestra nueva temporada. Hoy resumimos los mejores fichajes que por el momento han acontecido alrededor del mundo de los traspasos. ¡Vamos allá!


- TIMO WERNER (RB LEIPZIG >> CHELSEA FC): Ha sido el primer bombazo de este verano, en el cual se pueden observar ciertas cosas. Lo primero, es que el mercado se desinflará, ya que tan solo ha costado un total de 53 millones de euros a los blues, algo barato dado a que el fichaje se tasaba en unos 80 millones hace meses. El otro punto visible es el de la gran inversión que el Chelsea está haciendo, con el objetivo de resarcirse como equipo puntero en Inglaterra tras varios años a la sombra. Su fichaje le aportará cierto renombre al equipo de Lampard, aparte de una verticalidad más extensa, que la versatilidad de Werner (que puede jugar tanto en punta como en banda izquierda) reforzará.

Su juego podría combinarse bien con el otro fichaje del club hasta el momento, Hakim Ziyech, que habitúa a combinar con sus compañeros, los cuales buscan el juego interior, como es el caso del delantero ex del Leipzig, con sus características diagonales.



- MIRALEM PJANIC (JUVENTUS >> FC BARCELONA): A pesar de tener ya 30 años, esta incorporación podrçia llegar a ser beneficiosa para el FC Barcelona, que aportaría bastante creatividad y control a centro del campo blaugrana; sin embargo, las dudas se centran exactamente en el perfil de futbolista que es el bosnio. El principal escollo se trata de la repetición del perfil en la plantilla, ya que no es de un corte tan ofensivo como defensivo, por lo que se asemeja a jugadores como Busquets o Arturo Vidal, aparte de la predilección de jugar de pivote por parte del balcánico. A todo esto, se le unen un Rakitic en tiempos bajos de forma y con más de un pie fuera de equipo, y una mala temporada de Frenkie De Jong, que podría combinar bastante mejor con Pjanic que con ningún otro. Por último, el deshacerse de Arthur supone una falta de creatividad, que repetimos, con Pjanic no se soluciona ni de lejos. Aparte de que la pérdida de esa creatividad supone tan solo 12 millones de euros en ganancias por la diferencia del traspaso entre estos dos centrocampistas.




- ARTHUR MELO (FC BARCELONA >> JUVENTUS): Si bien en un principio este acuerdo no llevaba a ningún lado a los clubes, los cuales no dan un salto de calidad excepcional como para deshacerse de estos jugadores, la actitud de Arthur con el club que le ha dado la oportunidad de jugar en Europa, ha sido deleznable. En asuntos deportivos, el perfil de Arthur es menos comparable con cualquier otro en la Juventus, por lo que probablemente el conjunto turinés salga un poco más beneficiado en el acuerdo (pese a tener que pagar 12 millones extra). El perfil que aportaba Pjanic, no es demasiado complicado de encontrar, que además podría estar presente en la propia Vecchia Signora, en jugadores como Bentancur, el cual ha ocupado esta demarcación cuando ha sido necesaria su presencia.



- HAKIM ZIYECH (AJAX >> CHELSEA): Este fichajes lo conocíamos ya desde enero, pero no por saberlo antes deja de ser un gran fichaje. El marroquí llega al Chelsea para unirse a un proyecto muy interesante y con nombres del calibre de Werner, Havertz (Si llega), Pulisic, Jorginho, etc. Ziyech es un jugador bastante técnico y veloz pero también con un gran golpeo, sentido del juego (ha sido entrenado por Ten Hag) y mucha polivalencia. Seguramente encajará genial en el proyecto de los blues y desde aquí, le deseamos toda la suerte del mundo a Ziyech y esperamos que de la mano del conjunto londinense ambos puedan competir por ganar competiciones europeas.



- ACHRAF HAKIMI (REAL MADRID >> DE INTER MILÁN): Su traspaso tiene todo el sentido del mundo, tanto para el Inter como para Achraf. El conjunto neroazurro se lleva a un jugador que es un puñal en ataque y que aunque suele sufrir en defensa, con el sistema de 5 defensas de Conte puede rendir a las mil maravillas; además, el marroquí, puede jugar por ambas bandas como carrilero y extremo, lo que le da mucha tranquilidad a su entrenador en caso de lesiones. Para Achraf este fichaje también es muy positivo, pues va a poder jugar en un equipo con exigencias muy altas, además de contar con mayor protagonismo del que iba a tener con Zidane en el Real Madrid. A priori, este fichaje pinta muy bien, esperamos que no se quede por el camino y que podamos disfrutar de su mejor versión.



- LEROY SANÉ (MANCHESTER CITY >> BAYERN MÚNICH): Culebrones suele haber muchos, y este ha acabado durando otro año más, hasta que el Bayern se ha convertido en el propietario, al fin, de Leroy Sané.

El alemán, por el montante total de 49 millones de euros, abandona a los blues (plaza que ocupará Ferrán Torres en el equipo inglés) para regresar a su patria, pero no al Schalke, su club de origen, sino al Bayern, que debido a la marcha de Perisic y Coutinho (cuyo dorsal será el que utilice), necesitaban un jugador de banda, el cual hará una gran pareja con Serge Gnabry.

Veremos si acaba cuajando con la disciplina del Bayern, lo cual parece que ocurrirá sin problemas, aunque es probable que le cueste su readaptación al fútbol alemán, para volver a ese nivel al que nos tenía acostumbrados, sobre todo antes de su lesión de rodill



- FERRÁN TORRES (VALENCIA CF >> MANCHESTER CITY): Pep no se ha olvidado del fútbol español, ni mucho menos, y estos dos últimos veranos (y por consiguiente, mercados de fichajes) lo han dejado latente. Si el año pasado confió en Rodri para su equipo, este verano será Ferrán Torres el que pasará a vestir los colores skyblue. Se trata de una completa ganga, en una perfecta operación por parte del City, que ha aprovechado una situación de mercado con precios más bajos de lo que solemos acostumbrar (aunque no demasiado, ya que han pagado 23 millones de euros), con el statu quo de un Valencia en medio de una nueva crisis deportiva y administrativa, posiblemente la que más a roto al equipo. Todo ello resulta en la incorporación del incisivo extremo, de origen valenciano, que como otros jugadores en la plantilla de Guardiola, puede actuar por ambas bandas (preferiblemente la derecha) y hacer tanto buenos centros como grandes diagonales. El juego del City es distinto al que está acostumbrado, eso está claro, sin embargo, siendo joven será capaz de adecuarse sin mayor problema. Esperemos que la Premier le siente bien al joven murciélago que ya vuela lejos de casa.


- HWANG-HEE CHAN (RB SALZBURG >> RB LEIPZIG): El paso de jugadores del RB Salzburgo al Leipzig es algo ya tan habitual como los fichajes del Bayern a otros equipos de la Bundesliga, y con Hwang-Hee Chang no ha sido menos. El surcoreano llega a tierras alemanas tras hacer una gran campaña en el filial Red Bull de Austria. El Coreano es un delantero muy móvil, inteligente para asociarse con sus compañeros y muy certero en la definición. El coreano es un jugador que se puede adaptar a varios esquemas (puede jugar solo, acompañado en punta y también por banda) y que ya conoce perfectamente la forma de jugar de la factoría Red Bull, y si además, a todo esto le sumas su coste de tan solo 14 millones de euros, desde luego es un fichaje muy interesante.


- JUDE BELLINGHAM (BIRMINGHAM >> BORUSSIA DORTMUND): El Dortmund ha demostrado en repetidas ocasiones que sabe reconocer el talento joven, y esta vez el conjunto de la cuenca del Ruhr no ha sido menos. El británico Jude Bellingham llega a Alemania tras haber hecho una muy buena temporada en Championship con tan solo 17 añitos. Es un mediocentro “Box to Box” es decir que tiene influencia en ambos lados del campo, con muy buen toque de balón, con influencia goleadora y asistente (3 goles y 4 asistencias),velocidad, buenos movimientos sin balón y muy bueno en el regate, en definitiva un jugador muy completo que ha ayudado en gran parte a la salvación del Birmingham en esta 19\20 . El fichaje se cerró en 22 millones, que puede parecer un pastizal por un chico tan joven, pero si el fichaje rinde como se espera que haga, esa inversión nos parecerá una nimiedad.



- VICTOR OSHIMEN (LOSC LILLE >> SSC NAPOLI): El nigeriano ha sido una de las grandes sorpresas de la temporada ya que se ha destapado como un gran goleador con trece goles y participando como asistente en otros 5 tantos. Oshimen es un jugador que desquicia a sus marcadores con su velocidad, su corpulencia y su capacidad goleadora. El ex del Lille llega al Napoli de Gattuso para competir con Petagna, Milik y Llorente por convertirse en titular. El fichaje se cerró por 50 millones y tras ser uno de los fichajes más sonados del verano, se oficializó la semana pasada.


Hasta aquí nuestra temporada, nos volveréis a leer el día 8 de agosto con nuestra nueva identidad e imagen. Estad atentos a la web, y a nuestras redes sociales. Gracias por este primer año, en el que hemos conseguido cifras alucinantes, con más de 150 visitas mensuales. ¡Gracias!

Opmerkingen


ARTÍCULOS RECIENTES

bottom of page