top of page

ROAD TO EURO 2021: FRANCIA

Actualizado: 21 jul 2021


Terminamos nuestra serie de previas de esta EURO 2021 con los grandes favoritos del torneo, la Francia de Deschamps.


SU GRUPO

Ser favorita en el grupo de la muerte no es moco de pavo, y para Francia, parece ser un precio a asumir en esta Eurocopa 2021. No se ve tan a menudo que tres transatlánticos del fútbol se encuadren juntos en una misma celda, de la que, puede que solo dos salgan.


Si comenzamos por el sur de Europa, Portugal es la segunda contendiente a lograr la primera plaza del grupo, junto a estas dos selecciones. La opción de revalidar el título está vigente, y ser el segundo combinado en la historia de la competición en hacer esto tras España. Para ello contarán con una férrea línea de defensa y centro del campo, con Pepe, Ruben Dias, y Danilo Pereira como capitanes generales. Para aportar creatividad, están las figuras de Bruno Fernandes, Bernardo Silva, y, para los goles además, Cristiano Ronaldo. Estos últimos deberán ser los encargados de hacer válidas unas ocasiones de gol que no abundan por tierras lusas, especialmente cuando se han adelantado en el marcador.


La segunda principal amenaza se basa en la selección alemana, que experimenta, tras más de 15 años, su último torneo en manos de Joachim Löw.

Siendo el último, deben intentar finalizarlo por alto, ya que las dudas también se ciernen sobre el conjunto teutón. Principalmente, algunas derrotas dolorosas en los procesos de clasificación han puesto en duda el método de Löw para solventar algunas deficiencias. La línea de tres centrales, más allá de no estar aportando un resultado contundente, no convence. Pese a haber recuperado a Hummels y Müller para la EURO, además de que algunas figuras estén en buen momento de forma como Havertz o Werner, por no hablar del gran centro del campo que forman Gundogan, Goretzka, Kroos y compañía, no hay certezas sistemáticas ni en el plan de juego.


Como último plato, desde el saco de las cenicientas de la EURO llega Hungría, una selección sólida, y que, como otras, ha buscado defenderse con un sistema de tres centrales que se manifiesta más bien como línea de 5. La fortaleza competitiva de los magiares también pasa por la base asentada sobre el Ferencvaros y el MOL Fehervar, además de sus jugadores asentados en la Bundesliga. No obstante, su principal estrella, Dominik Szoboszlai se perderá la cita por lesión, lo que hará que la pareja formada por Adam Szalai y Sallai sea la titular. En defensa, el liderazgo del segundo de los Szalai, junto con Orban serán las bases de una defensa primordialmente estructurada en un bloque bajo.


LA CONVOCATORIA

Tal es la cantidad y el nivel de los jugadores franceses, que Deschamps se ha visto obligado a dejar fuera a jugadores del calibre de Camavinga, Fofana, Upamecano o Ferland Mendy (este por lesión); bendito problema pensará el seleccionador francés, que tiene bajo sus órdenes a seguramente el mejor y más completo plantel de todos los de la EURO. En la portería el puesto está asegurado para el experimentado capitán Hugo Lloris, que tendrá como suplentes al también veterano Mandanda (que sigue siendo titular en el OM) y al flamante fichaje del AC Milan Mike Maignan. En el centro de la defensa, parte como favorita la pareja formada por Rafa Varane y Kimpembe, que tendrá su alternativa en los Lenglet, Zouma y Koundé, todos centrales de buen nivel, además también se pueden adaptar a la zona central los jugadores del Bayern de Munich Pavard y Lucas Hernández. En el lateral izquierdo, el favorito del seleccionador es el recién mencionado Lucas que tiene su competencia en su tocayo en el Everton, Lucas Digne, ambos laterales decentes y de primer nivel. Para el lado derecho, el favorito para el puesto es el polivalente jugador del Bayern Benjamin Pavard y el suplente, el jugador del OL,Leo Dubois. En la medular tenemos al trío titular Kante-Pogba-Rabiot, que tiene pinta de que va a funcionar muy bien, en caso de necesitar más opciones se necesita al jugador del Bayern Tolisso, al rocoso Sissoko y al brillante campeón liguero Thomas Lemar. Para los tres puestos de arriba del 4-3-3 propuesto por el míster Deschamps, tenemos al "trío calavera" formado por Mbappe, Griezmann y Karim Benzema, que tendrán sus alternativas en los Thuram, Coman, Dembélé, Ben Yedder u Olivier Giroud.


EL XI

Una de las mejores ventajas que te proporciona el hecho de contar con una convocatoria tan completa es la variabilidad en el sistema, aunque sea algo tampoco muy recomendable variar tanto. De todas maneras, el bloque francés resulta sólido y competente con el modelo de Deschamps, que comienza con la seguridad que muestra Lloris bajo palos (al menos con la selección), protegido por la línea de 4 compacta en situaciones de defensa posicional. Con respecto a ello, nada ha cambiado con respecto al Mundial, a excepción del acompañante de Varane, que es ahora Kimpembe, debido a los bajos rendimientos de Lenglet y Umtiti, además de la consagración del del PSG. En los laterales, todo sigue tal cual, con Pavard en la derecha, y Lucas Hernández en la izquierda, aunque este podría no haber sido indiscutible en caso de que Mendy estuviera en condiciones físicas de jugar. Por delante, figura el trivote que encabeza desde atrás Kanté, escoltado a los lados por Rabiot y Pogba. El de la Juve, sin embargo, aunque le gusta bastante a Deschamps, no ofrece las mismas prestaciones que las que daba Matuidi, por lo que se alinea más en salida con sus otros compañeros, sin dejar opción a un centro del campo de 5, que es de 3, realmente. Por último, complementando esa modificación del mediocampo, se encuentran los tres mosqueteros, con Griezmann aportando por detrás, pfreciendo capacidad de pase y de generación de espacios para que aproveche Mbappe, al igual de la calidad diferencial de Benzema.


EL ENTRENADOR

De entre los entrenadores que llevan los mandos de las principales selecciones de este torneo, Deschamps es uno de los más longevos en su cargo, y llevará a este combinado en su segunda EURO, tras rozar la gloria en la pasada edición.

Los rumores, incluso tras haber conseguido el Mundial 2018, hablaban sobre una posible sustitución por parte de entrenadores como Zidane o Laurent Blanc, pero está Eurocopa, en la que parten con el papel de favorito, es su punto de partida para alargar más su relación con la FFF.


Hablando del estilo de juego, gracias a la gran plantilla que posee Francia, en todos los rangos de edad, se prevé que sea una potencia durante varias generaciones, y, aunque el perfil de los jugadores sea de corte más ofensivo e impulsivo, el ritmo de esta selección podría ser más divertido.

Ha demostrado en los últimos partidos de preparación que no le importa ceder la batuta al rival, ya que cuentan con mecanismos y automatismos para buscar salidas al espacio, al igual que para explotar el ataque posicional.

La gestión está siendo bastante adecuada, pese a que Didier se muestre algo reacio a dar más oportunidades a los jóvenes, confiando más en su vieja guardia, como Rabiot, Giroud o Pogba, los cuales aportan un mejor papel a su selección que a su club.


LA ESTRELLA

Sin lugar a duda, el jugador más destacado e importante de esta selección y uno de los jugadores más deseados de todo el mundo del fútbol, ya que es un futbolista muy pretendido por muchísimos clubes gracias al gran rendimiento que ha ofrecido desde que consiguió explotar a lo bestia con tan solo 17 años en el AS Mónaco, y desde ese momento no ha parado de mejorar y mejorar, y es que parece que Donatello (como le conocen sus compañeros) no tiene techo. Kylian es un delantero simplemente espectacular, que te destroza al espacio con su gran velocidad y físico, que se sabe fabricar él mismo de forma autosuficiente las opciones de gol gracias a su gran capacidad de eliminar rivales con zancada o con regate (3,33 regates por partido), que se sabe asociar con sus compañeros de ataque (10 asistencias entre Ligue 1 y UCL esta temporada) y que además tiene un don innato para el gol (34 goles entre liga doméstica y Champions este año), poco más se le puede pedir a un delantero moderno. Su papel en Francia para formar el tridente más potente probablemente del fútbol de selecciones, el formado por el mismo Kylian, Antoine Griezmann y Le Chat Karim Benzema, sin lugar a duda por los pies de este jugador que ahora nos ocupa pasan todas las opciones (que son muchas) de título de la selección francesa, con la que la estrella parisina lleva anotados 17 goles y repartidas 14 asistencias en 45 partidos. Toda esta responsabilidad podría parecer demasiado peso en los hombros de un chaval tan joven (22 años), pero no hay duda de que él está listo y motivado para el reto y para demostrar que ya come en la mesa de los grandes de nuestro fútbol.


EL TAPADO

El hijo de la leyenda Lilian Thuram, ha sido convocado, a pesar de su mal final de temporada, para ofrecer rotación al ya mencionado tridente titular de Les Bleus, función para la que está perfectamente cualificado como demostró con su gran rendimiento en la temporada 19/20. Marcus no es un delantero centro al uso (de hecho muchas veces ha jugado en banda izquierda), si no que es un jugador bastante móvil que puede aparecer desde distintas posiciones según le exija el devenir de la jugada, lo que le hace difícil de detectar y que gracias a sus grandes cualidades físicas y buena habilidad con el balón (2,01 regates p/p) es muy difícil de parar para las defensas rivales. Además de esta velocidad y habilidad, también son destacables sus buenas aportaciones defensivas a la hora de presionar (1,04 intercepciones y 1,85 bloqueos p/p) ,su capacidad de leer el juego para asociarse con sus compañeros y sus buenas cifras goleadoras y de asistencias (8 goles y 7 asistencias en Bundesliga), destacando especialmente su buen juego aéreo, tanto para el remate como para las disputas aéreas (3,13 duelos aéreos ganados p/p) . En definitiva, un jugador muy completo que puede ser una buena opción para entrar como revulsivo en partidos que se le compliquen a la selección gala, conjunto con el que el jugador del Gladbach ha disputado apenas 3 partidos en los que ha logrado repartir 1 asistencia.


Lamentamos la tardanza de esta última previa, pero los problemas técnicos en la publicación han sido constantes. Aun así, hoy estaremos en Twitch siguiendo con la Eurocopa en directo.


Comments


ARTÍCULOS RECIENTES

bottom of page