top of page

ROAD TO EURO 2021: ITALIA


Italia busca sacarse la espina de la debacle del Mundial 2018 tras su no clasificación. Una fase previa sin defectos y un renovado equipo y entrenador como es Mancini, son sus principales baluartes de cara a la EURO 2020.


SU GRUPO

El grupo A es el que abre la Eurocopa, y lo hará con el Turquía-Italia del viernes 11. Italia parte como principal candidata a llevarse la primera plaza de la tabla en los tres partidos, y una segunda plaza por la que deberán luchar Suiza, Turquía y Gales, con esos dos primeros como principales candidatos.


El primero de los equipos a analizar es la Turquía de Senol Günes, que, básicamente, y para resumir, se encuentra en un gran estado de forma, y también de locura. Esa locura característica se demuestra con la cantidad de goles tanto encajados como anotados, que son excesivos en los últimos partidos en ambos casos. En cuanto al sistema, el 4-1-4-1 por defecto que trazan los intercontinentales pueden variar a un 4-3-3 en facetas ofensivas con los extremos trazando movimientos hacia dentro (Calhanoglu y Karaman). El bloque turco está bastante asentado, con apenas algunas variaciones posibles en la posición de los interiores y los mediapuntas de banda. El eje de la zaga es también una de las fortalezas, gracias a la temporada excepcional de Soyuncu y Demiral. Por último cabe destacar el bloque turco del Lille ganador de la Ligue 1, en el lateral derecho (Celik), el interior (Yacizi) y en la punta de lanza del ataque (Burak Yilmaz).


La otra selección con opciones de ocupar la segunda plaza, o bien, pasar como tercera, es la Suiza de Petkovic. Para empezar cabe destacar que, pese a no partir como rival a batir en su grupo, Suiza acostumbra a ser un conjunto que rinde bien tanto en Mundiales como Eurocopas, y más tras la llegada de su actual técnico en 2014. El sistema suizo se basa en una línea de tres centrales, con polivalencia, situados ampliamente, pese a que los laterales se sitúan cerca de ellos. EN esta línea, Ricardo Rodríguez suele ser el central izquierdo, con Elvedi a la derecha y Akanji en el centro, cubriendo la portería de Sommer. En los carriles, con la banda libre para ellos solos, Mbabu por derecha y Zuber por izquierda es la opción habitual. En cuanto al centro del campo, puede variar entre 3 futbolistas con alturas similares o dos interiores con un jugador actuando de mediapunta. En ambos casos, Xhaka y Freuler ocupando dos posiciones, con Zakaria a la misma altura en contención, y Shaquiri por delante en planes más ofensivos. La parte más débil del esquema es la delantera, carente de gol suficiente para avivar más lo partidos de Suiza, que acostumbra a vivir de los resultados con un bloque sólido en campo propio.


Por último, la selección, a priori más débil del grupo A se trata de Gales, que no parece tener las oportunidades de alcanzar las semifinales como hizo en la pasada EURO 2016, envejecimiento de su generación "dorada" y encontrarse en una transición generacional, con jugadores como Neco Williams o Harry Wilson en etapa de maduración, con otros como Rodon o Mepham ya asentados. El sistema, en cambio, sigue siendo el mismo, con 3 centrales (Davies-Mepham-Rodon), dos carrileros (Neco y Roberts), tres centrocampistas por delante (Ramsey-Allen-Levitt) y con dos arietes falsos, ya que suelen ser Bale y James los que se sitúan arriba.


LA CONVOCATORIA

Mucho se ha hablado en las últimas semanas de los grandes planteles que llevan a la EURO Alemania, Francia e Inglaterra, pero parece que Italia está un poco olvidada desde su ausencia en el Mundial 2018. Aun así los tiempos cambian y hay que decir que a pesar de algunas ausencias como las de Politano o Stefano Sensi, la selección de Italia es muy potente. Tres porteros bastante competentes como lo son Donnaruma, Sirigu o Meret, una defensa comandada por dos centrales mastodónticos como lo son las leyendas Bonucci y Chiellini que además cuentan con Bastoni en caso de que sea necesario un relevo , buenos y completos laterales como Spinazzola o Florenzi, grandes peloteros en la medular como pueden ser los Barella, Locatelli, Verratti… , y un gran abanico con atacantes de todo tipo y condición entre los que destacan Insigne, Immobile, Chiesa o “El gallo” Belotti, nada mal, desde luego. En definitiva, una convocatoria con nombres muy interesantes que ayudados por la buena mano del seleccionador Mancini están volviendo a ilusionar a todos los aficionados italianos que ven que sus días de penumbra ya están acabando, y que un futuro brillante está por llegar.


EL XI

De entre todas las contendientes a la Eurocopa, junto a Francia, Italia se trata del conjunto con un bloque más claro y rodado, que ha dado un rendimiento excepcional en la fase de clasificación, consiguiendo una racha de 27 partidos sin perder y todos los puntos posibles en la fase de clasificación. Tras la etapa de Giampiero Ventura, se ha abandonado la líneas de 3 defensas, y ahora, forman con un 4-3-3. En portería, tras la retirada hace dos años de Buffon, Donnarumma ha sido un digno sucesor, no obstante, la pareja de centrales no ha cambiado, y está formada por Bonucci y Chiellini. En los laterales, la disputa entre Emerson y Spinazzola ha llegado viva a los amistosos de preparación, pero la poca continuidad del futbolista del Chelsea, sumado al gran rendimiento en los últimos meses de Spinazzola, han proporcionado la titularidad a este último. En la banda derecha, la titularidad de Florenzi está asegurada.

Pasando al centro del campo, aquí se encuentra la clave del cambio de estilo de los de Mancini, con un trivote que varía en alturas y que permite transitar y tener mayor protagonismo con balón. En la base, se sitúa Jorginho, clave en el Chelsea y en la selección a su vez; junto a él, Verratti, que funciona más como interior y da continuidad a la salida desde atrás de Jorginho o de los centrales; y por último, como interior puro, con mayor llegada desde atrás (y capaz de posicionarse en los tres escalones), Nicolo Barella, que prioriza la conexión con la línea de ataque. La línea ofensiva la forman, habitualmente, Insigne e Immobile, sumando un jugador por el costado derecho con más capacidad de encarar y llegar al línea de fondo, Chiesa o Berardi. Por su parte, Insigne ha resultado más importante en el esquema azzurri que el último ganador de la Bota de Oro (Immobile), trazando movimientos diagonales hacia dentro que permiten correr la banda a Spinazzola, potenciando así el ataque de Italia y derivando a Ciro a una labor de rematador.


EL ENTRENADOR

Si ha habido un resurgir en la selección Italiana, el principal motivo es el cambio en los banquillos. Tras la llegada de Roberto Mancini, ha cambiado absolutamente todo: el ambiente en el vestuario, la complejidad del equipo, la manera de enchufar a los jugadores (convocatorias largas),... Y, por supuesto, el juego. Dejando atrás el catenaccio y todos los demás tópicos sobre el fútbol italiano, el nuevo conjunto de Mancini peca de todo menos de defensivo, un papel que se le había atribuido en la mayoría de sus anteriores trabajos.





El mayor protagonismo con balón de Italia es lo que la hace diferente de cuando era dirigida por Giampiero Ventura, lo que les costó la ausencia en el Mundial 2018. Así pues, basándose en el centro del campo y el buen estado de su delantera, Mancini busca hacer un buen trabajo y eliminar los fantasmas del presente.


LA ESTRELLA

La leyenda de Nápoles, es sin duda el jugador más importante y en el que más esperanzas están puestas de todo el combinado azzurri. Lorenzo tiene todas las cualidades para ser un atacante determinante en esta EURO: polivalente y capaz de adaptarse a distintos sistemas, muchísima clase, se mueve entre líneas, y llega en un magnífico estado de forma tras hacer su mejor temporada con 19 goles y 8 asistencias en todas las competiciones. Esto le permite tomar el mando y de las operaciones de la selección de su alma, con la que lleva más de 40 partidos disputados en los que ha marcado 8 goles y 9 asistencias. Es cierto, que la Italia de Mancini es un equipo muy colectivo en el que hay muchos jugadores y matices interesantes, pero no hay prácticamente ninguna duda de que gran parte de las opciones de título pasan por los pies de Lorenzo Insigne.


EL TAPADO

Es posible que se le subestime por haber llegado a última hora sustituyendo a Sensi o porque es su primer campeonato importante con la absoluta, pero no hay que olvidar la gran temporada que ha completado este año en la Atalanta, equipo en el que ha contado con la absoluta confianza de Gasperini. Es importante decir que no hay que creer que este chico no se merecía entrar en esta convocatoria, ya que ha hecho méritos suficientes en los dos últimos cursos para ello. Futbolísticamente hablando, Matteo es un jugador con bien dotado técnicamente, con una buena zurda, con un buen físico y comprometido en los esfuerzos.




Además, a todas estas cualidades hay que sumar el factor comodín, siendo capaz de adaptarse tanto a jugar en la base formando en un doble pivote para ayudar defensivamente y en salida de balón como de jugar en los tres cuartos de campo para ayudar en la finalización de la jugada luciendo su buen golpeo de balón. Todas estas cualidades mencionadas le hacen ser un jugador muy interesante para un torneo tan imprevisible como puede resultar esta EURO en la que tienes que ser capaz de adaptarte a las circunstancias del partido. Con lo cual es seguro que aunque no parte como titular por la abundancia de jugadores en el centro del campo italiano y está aún verde en lo que a partidos de selecciones se refiere (solo 5 internacionalidades con la absoluta), tendrá minutos de calidad.


Segunda previa de las 8 planificadas con sabor a Mediterráneo y a Italia finiquitada. Recordad que mañana estaremos en directo en nuestro canal de Twitch desde las 20:30 viviendo el primero de los partidos de la EURO 2020, que ya hay ganas.

Para seguir el directo: Twitch.tv/adbtv

Nuestras demás redes sociales:

Comentarios


ARTÍCULOS RECIENTES

bottom of page