top of page

ROAD TO EURO 2021: PORTUGAL


En busca de redimirse y revalidar el título, la Portugal de Ronaldo, Rubén Dias y Bruno Fernandes, tiene como objetivo lograr sus expectativas con una gran generación de futbolistas muy talentosos.


SU GRUPO

El último de los grupos a analizar, en el que se encuentran la propia Portugal, Alemania, Francia y Hungría, es sin tapujos, un auténtico grupo de la muerte. El hecho de pensar que cualquiera de estas tres gigantes pueden marcharse a casa conque en algún otro grupo el tercero consiga más puntos es una realidad, y Portugal parte con ese peligro intrínseco.


La primera de las rivales de este grupo para los lusos es Francia, no más ni menos. La actual campeona del mundo que continúa presentando candidatura para alzarse con el segundo doblete Mundial-Eurocopa de su historia. Si bien la presencia de un auténtico equipazo estaba ya garantizada, la adhesión a la lista de Karim Benzema aporta un plus de efectividad arriba que ha mostrado ya una sinergia con Griezmann y Mbappe. En defensa, pocas cosas han cambiado a excepción del bajón de nivel de Lenglet y Umtiti, con Varane comandando esta zaga y ofreciendo un buen nivel al lado de Pavard y Lucas Hernández. En el centro del campo, a Matuidi le sustituirá Rabbit, mientras que esa especie de rombo seguirá activo buscando una conexión constante entre el centro del campo y la delantera. Una selección gala con fuertes jugadores al espacio, y capacidad de sobra para desplegar alternativas ante partidos herméticos.


La segunda principal amenaza se basa en la selección alemana, que experimenta, tras más de 15 años, su último torneo en manos de Joachim Löw.

Siendo el último, deben intentar finalizarlo por alto, ya que las dudas también se ciernen sobre el conjunto teutón. Principalmente, algunas derrotas dolorosas en los procesos de clasificación han puesto en duda el método de Löw para solventar algunas deficiencias. La línea de tres centrales, más allá de no estar aportando un resultado contundente, no convence. Pese a haber recuperado a Hummels y Müller para la EURO, además de que algunas figuras estén en buen momento de forma como Havertz o Werner, por no hablar del gran centro del campo que forman Gundogan, Goretzka, Kroos y compañía, no hay certezas sistemáticas ni en el plan de juego.


Para terminar, desde el saco de las cenicientas de la EURO llega Hungría, una selección sólida, y que, como otras, ha buscado defenderse con un sistema de tres centrales que se manifiesta más bien como línea de 5. La fortaleza competitiva de los magiares también pasa por la base asentada sobre el Ferencvaros y el MOL Fehervar, además de sus jugadores asentados en la Bundesliga. No obstante, su principal estrella, Dominik Szoboszlai se perderá la cita por lesión, lo que hará que la pareja formada por Adam Szalai y Sallai sea la titular. En defensa, el liderazgo del segundo de los Szalai, junto con Orban serán las bases de una defensa primordialmente estructurada en un bloque bajo.


LA CONVOCATORIA

Sin duda, la lista planteada por Fernando Santos, está en el top-3 de los mejores planteles junto al de Francia y al de Inglaterra, de ahí que a pesar de ausencias destacadas como las de Joao Cancelo (COVID de última hora) o Ricardo Pereira (lesión), la selección de nuestro país vecino sea una de las principales candidatas a llevarse el título. En la portería contamos con tres porteros muy fiables como Rui Silva, nuevo fichaje del Betis, Anthony Lopes del Olympique de Lyon o Rui Patrício, el actual guardameta de los Wolves, que parte como titular, gracias a su experiencia y buen hacer en sus partidos con la camiseta portuguesa. Para el centro de la defensa del 4-3-3 que suele plantear, tenemos a la más que probable pareja titular formada por Pepe y Rubén Días, experiencia y juventud unidas, con el veterano del Lille, José Fonte como suplente, todos ellos centrales que aportan confianza y que ofrecen un rendimiento óptimo. Para los laterales, tenemos en el lado derecho al titular Nelson Semedo que parte como el favorito del míster para el puesto y al substituto de Cancelo, el jugador del Milan Diogo Dalot, y para el lado izquierdo tenemos al ya experimentado Guerreiro, jugador muy del gusto de Santos y al prometedor lateral izquierdo del Sporting de Portugal Nuno Mendes, un lateral que ya ha llamado la atención de Europa por su gran temporada y que tiene muy buena pinta, veremos si puede lograr tener minutos de calidad para mostrar sus cualidades al gran público que quizás no ha tenido la oportunidad de verle. En el centro del campo, tenemos a jugadores de distintos tipos y que te aportan cosas distintas, Danilo Pereira en el pivote y Bruno como mediocentro liberado parecen titulares seguros, y luego ya el puesto vacante puede ser ocupado por distintos jugadores en función de lo que requiera el partido, Renato Sanches, Oliveira, Moutinho, Carvalho o Palhinha. También se pueden adaptar al centro del campo jugadores más ofensivos como Pote o Rafa Silva. Para los tres puestos de arriba se pueden montar diversos tridentes con jugadores de distintos perfiles, con Cristiano Ronaldo como estrella inamovible, Bernardo Silva, Diogo Jota, Guedes, el hombre-gol de la liga alemana André Silva y João Félix se disputarán los otros dos puestos disponibles en el once titular. Ya lo hemos visto, diversas opciones en todas las posiciones, una plantilla muy completa y con muchas alternativas que siempre viene bien para este tipo de campeonatos tan cambiantes.


EL XI

Dado el supuesto planteamiento un tanto cautivo y defensivo de Portugal, un once podría tener dos tipos de variantes, si bien se busca desatascar un partido, o mantener su resultado. Inicialmente, en portería la titularidad es de Rui Patricio, que ha sido titular desde que llegara Santos al banquillo luso. En el lateral derecho, el gusto de Fernando Santos por Nelson Semedo es conocido, incluso se ha dejado fuera a Ricardo Pereira, por lo que, será titular, más aún con la baja de Cancelo. En el eje de la zaga, es claro que Pepe y Rubén Días será la pareja titular, dado su gran rendimiento y compenetración con el sistema. En el lateral izquierdo, Guerreiro se postula como posible titular ante la poca experiencia de Nuno Mendes. En el centro del campo, formado habitualmente por 3, Danilo ha venido siendo el elegido en el pivote, pudiendo estar acompañado por un interior y otro mediocentro posicional (Bruno Fernanedes y William Carvalho), o por otros dos interiores (Bruneo Fernandes y Bernardo Silva). En la banda derecha, Bernardo Silva puede ser una de las opciones, aportando mayor juego interior y presencia del lateral en ataque, mientras que también puede ser Ronaldo el que ocupe esa banda, dejando la punta para André Silva. En el costado izquierdo, es probable que Diogo Jota sea el extremo izquierdo, pese a que no experimenta su mejor estado de forma.



EL ENTRENADOR

En su tercer torneo como seleccionador portugués, Fernando Santos aspira a alcanzar la gloria por segunda vez en una Eurocopa. Ni el sistema ni las ideas han cambiado en exceso con respecto a la EURO 2016, con un estilo un tanto defensivo, pese a la calidad que atesora esta generación de futbolistas.


Ese es el problema ante el que se puede llegar a encontrar Portugal, y, en concreto, el propio Fernando Santos, que posee una de las plantillas con mejores nombres y calidad del torneo. Por ello, se ha cuestionado que no oriente el juego del combinado luso hacia uno que potencia aún más las cualidades de jugadores como Bruno Fernandes o João Felix.

De igual manera, parece probable una alineación con Danilo Pereira y William Carvalho en la medular acompañando a Bruno, lo que provocaría el desplazamiento de Bernardo Silva a uno de los costados, eliminando de la ecuación a un André Silva que ha anotado 28 goles en Bundesliga, por lo que la meritocracia debería estar de su lado.


LA ESTRELLA

Siempre que hay un torneo importante, está este extraterrestre con ganas de arrasar y seguir rompiendo barreras, y esa mentalidad ganadora es oro puro para cualquier selección en un torneo tan exigente. El Bicho está ya más cerca de los 40 que de los 30, y se le notan cada vez más esos años, lo que no le impide seguir marcando cifras espectaculares ,aún con la desastrosa temporada de su equipo, (29 goles y 2 asistencias este año en 33 partidos de Serie A, unos 0,85 goles p/p) y metiendo el miedo en el cuerpo a todos los rivales, porque ya es sabido por todos que en las grandes noches, Cristiano aparece siempre al rescate, porque así es él, un jugador único que no deja indiferente a nadie, es querido y odiado a la vez, pero todos sabemos de lo que es capaz. El de Madeira es un jugador ya más maduro, que no se abre tanto a banda sino que actúa en posiciones más centradas, donde está más cerca del área que es su principal radio de peligro, donde él es superior a todos, porque los años pasan pero ese sexto sentido para el gol, nunca se pierde. Cristiano busca en esta EURO romper varios registros históricos, como convertirse en el máximo goleador histórico de una eurocopa, ser el primer jugador en marcar en cinco Eurocopas distintas o convertirse en el máximo goleador histórico de selecciones (A día de hoy, lleva 104 goles y 40 asistencias en 175 partidos), retos que le mantiene motivado y con ilusión por poder llevarse el gato al agua en esta competición internacional en la que seguro que va a ser uno de los principales candidatos al MVP.


EL TAPADO

Ya nos sorprendió en la anterior Eurocopa cuando se marcó un torneo magnífico que le valió su fichaje por el Bayern de Múnich y el trofeo de Golden Boy, no consiguió asentarse en Alemania ni en Inglaterra, y acabó siendo adquirido en propiedad por el LOSC Lille, equipo con el que se ha convertido en campeón de la Ligue 1 en una temporada magnífica a nivel individual. El todavía joven jugador portugués (solo tiene 23 añitos) es un recurso muy útil para Fernando Santos que no ha dudado en llamarle para disputar el torneo, ya que Renato es un jugador muy del gusto del técnico debido a su buena pierna diestra, su descaro (2,54 regates logrados por partido) , su gran zancada y su gran recorrido ya que siempre busca avanzar hacia la portería rival ya sea a través de pases (6,65 pases progresivos por partido) o por conducción, para poder llegar a zonas adelantadas donde puede tener influencia (1 gol y 3 asistencias este año en Ligue 1). Aunque no parte como titular asegurado, seguro que tendrá minutos interesantes para demostrar que está de vuelta a todos los aficionados que vean los partidos de Portugal, selección con la que nuestro hombre ha disputado 26 partidos en los que ha marcado dos goles y ha dado tres asistencias.


Recordad que, mientras seguimos sumando nuestras previas para esta EURO 2020, recordad seguirnos en Redes Sociales:

Kommentare


ARTÍCULOS RECIENTES

bottom of page